De vez en cuando la vida
Estamos tan enfrascados en este tipo de movidas que una sacudida siempre ayuda a despertar
Madrid
Joan Manuel Serrat tiene una canción, preciosa, como tantas de las suyas, que se titula “De vez en cuando la vida”, que yo creo que proyecta dos mensajes. Cuando dice, por ejemplo, “de vez en cuando la vida toma conmigo café; y está tan bonita que da gusto verla”. Pues es una reivindicación en toda regla de la felicidad. Pero cuando canta “de vez en cuando la vida nos gasta una broma y nos despertamos sin saber qué pasa; chupando un palo sentados sobre una calabaza”. Pues yo lo entiendo como un recordatorio de los reveses, de los calambrazos, de las pérdidas.
La opinión de Francino (08/11/2017) - De vez en cuando la vida
01:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Estamos tan abducidos con la matraca del día a día, que si la independencia de unos, que si la patria indivisible de otros; ahora con la tontuna de la polémica sobre la nueva camiseta de la selección. Tenemos tantos motivos para preocuparnos: el paro, la desigualdad, la corrupción, el machismo y además invertimos tanto tiempo en pelear y en despellejarnos en las redes sociales. Hoy el gran debate es si eran necesarios o no los 280 caracteres de Twitter. En fin, que estamos tan enfrascados en este tipo de movidas que una sacudida siempre ayuda a despertar.
Y esa sacudida nos llega hoy de la mano de Jesús; Jesús Martín Tapias, periodista, maratoniano y afectado por un cáncer de colon. Decidió escribir un libro para contar su experiencia porque él, como muchos otros, podía haber esquivado la enfermedad con una prueba, que sólo cuesta dos euros. Bueno, el libro está escrito pero él no puede presentarlo porque murió hace una semana. Pero ahí están la familia y los amigos para que su esfuerzo no caiga en saco roto.
Hoy abrimos La Ventana para conocer esta historia que, efectivamente, nos pone a todos en nuestro sitio. Y ante el espejo de lo que es realmente valioso. Que conste en acta que Serrat ya nos lo avisó.