Moción de memoria
No hace falta ser ningún lince ni tener un olfato prodigioso para detectar que una herida mal cerrada continúa supurando cada dos por tres
undefined
Madrid
Por si no se habían dado cuenta, estamos en una semana política realmente calentita; y no sólo por la moción de censura que se está debatiendo hoy, que ya es mucho. Empezó con la convocatoria del referéndum de independencia en Cataluña, el palo del Tribunal Constitucional a la amnistía fiscal de Montoro, ha seguido hoy mismo con la condena a España por haber inhabilitado a Juan Mari Atutxa cuando era presidente del parlamento vasco - que es otro revés notable - y culminará el jueves con el 40 aniversario de las primeras elecciones democráticas.
La opinión de Carles Francino (13/06/17) - Moción de memoria
02:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Más información
- En directo | Iglesias, a Rajoy: "Pasará a la historia como el presidente de la corrupción"
- Los anticapitalistas de Podemos secundan el referéndum unilateral
- Montoro, sobre la amnistía fiscal: "Son decisiones que a nadie nos gusta tomar"
- Europa condena a España por el 'caso Atutxa'
- Memoria histórica
- ¿De qué ciudad de concordia podemos presumir con 4000 víctimas de la guerra civil sin exhumar?
¡Cuántas cosas, ¿eh?! Algunas tremendamente actuales, otras que venimos arrastrando y alguna otra que seguimos sin resolver, sin afrontar para vergüenza nuestra y para estupor del resto del mundo. Estoy hablando de eso que tanto fatiga a algunos y que un buen día convinimos en llamar memoria histórica. Aunque para ser más precisos deberíamos referirnos a las 100.000 víctimas de la guerra civil y del franquismo, que siguen tiradas, enterradas de cualquier manera.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T7TQBVI5DJN7XJOVYNAYDNZOD4.jpg?auth=ac57aa977701955ecede8ed818663b4af22d5f8da859cda59dc0714e5519c46e&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T7TQBVI5DJN7XJOVYNAYDNZOD4.jpg?auth=ac57aa977701955ecede8ed818663b4af22d5f8da859cda59dc0714e5519c46e)
Cadena Ser
Me he acordado de esto porque precisamente hoy, en Córdoba – podía haber sido en otros muchos lugares – han vuelto a alzar la voz los familiares de esos desaparecidos. Y como eso ha ocurrido coincidiendo con el debate parlamentario de la moción de censura, un debate áspero, duro en ocasiones, que para bien o para mal nos está sirviendo para actualizar el retrato de España, pues yo pensaba que un país que no cierra bien su pasado tiene más dificultades en el futuro; y a las pruebas me remito: no hace falta ser ningún lince ni tener un olfato prodigioso para detectar que esa herida mal cerrada continúa supurando cada dos por tres. Y que eso no nos conviene, para nada.