El cambio va en serio
El premio Fronteras del Conocimiento que otorga la Fundación BBVA ha sido concedido al norteamericano James Hansen, el gran gurú del cambio climático
La opinión de Francino (10/01/2017) - El cambio va en serio
02:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
No es que estemos obsesionados con Donald Trump, que conste. Bueno, un poco sí…De hecho, más que obsesionados estamos –yo lo estoy, por lo menos- bastante inquietos; por no decir directamente asustados. Y uno de los motivos más importantes de esa inquietud es su abierto rechazo al cambio climático, al reconocimiento de que la mano del hombre está provocando tales alteraciones en el clima que amenazan el futuro del planeta.
Bueno, pues desde hoy el flamante nuevo presidente de Estados Unidos puede añadir otro mensaje, otro recadito de que la cosa va en serio; y de que la comunidad científica no va a tragar con ruedas de molino en este asunto. El premio Fronteras del Conocimiento que otorga la Fundación BBVA (el segundo más dotado del mundo después del Nobel) ha sido concedido al norteamericano James Hansen, el gran gurú del cambio climático, junto al profesor japonés, Syukuro Manabe, que diseñó el modelo de datos, de computación para poderlo demostrar. El galardón, además, no puede ser más oportuno en plena publicación de datos sobre el deshielo del Ártico, que sería sólo una de las evidencias de este cambio.
Luego está la predicción de que en 50 años podrían desaparecer buena parte de las ciudades costeras del mundo, algo que puede parecer exagerado pero que se apoya en una evidencia histórica: el único precedente de que la temperatura de la Tierra haya aumentado un grado se produjo hace 120.000 años. El resultado, entonces, fue que el nivel del mar subió entre 6 y 9 metros. Que es una auténtica barbaridad.
En fin, que la cosa es muy seria, y que este premio de Fronteras del Conocimiento supone un espaldarazo a quienes estudian este fenómeno desde la ciencia y no desde el prejuicio o el puro interés. Algo es algo.