Cibernícolas al poder
Se cumplen diez años de la llegada del iPhone, y hoy se puede ser cibernícola, es decir alguien moderno, conectado, capaz de hacer un uso racional del Smartphone; o ticópata, léase aquel –o aquella- que sufre trastornos o vicios por su culpa
![La opinión de Francino (09/01/2017) - Cibernícolas al poder](https://cadenaser.com/resizer/v2/TLRZKR4NMVLSHJIVY4I7SMBMDE.jpg?auth=7b6ef3ddd6330a7ad63930ea3e682f15f24ba43a312790989d7c5a127a80e336&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La opinión de Francino (09/01/2017) - Cibernícolas al poder
02:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
No creo que aparezca en el resumen de las grandes noticias del día; ni será capaz de competir con los comentarios sobre el frío que hace; ni tampoco desbancará al enésimo –y absurdo- debate sobre si los árbitros de fútbol se equivocan a posta. Pero hoy se conmemora algo de enorme relevancia: se cumplen diez años de la llegada del iPhone, o sea la gran explosión de los Smartphone, de los teléfonos inteligentes; una década que ha marcado la segunda gran revolución digital después de internet; y que sin duda ha transformado nuestro mundo y nuestra vida.
La gran pregunta ahora –y el gran reto para el futuro- es cómo combinar las gigantescas ventajas que supone su uso con los peligros de su abuso; léase apresuramiento, saturación, aislamiento...hoy mismo, por ejemplo, el barómetro de las familias españolas constata un avance significativo de la incomunicación, debido precisamente a la tiranía tecnológica. Hay quien alerta, incluso, de que podríamos acabar víctimas de una especie de demencia digital.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BZ566TCURRJVZCL4OLQMWINE6E.jpg?auth=85c0f4e4d45d9e0137ad21e6133ac41c064941df89a76c6a23c9901211f242ee&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BZ566TCURRJVZCL4OLQMWINE6E.jpg?auth=85c0f4e4d45d9e0137ad21e6133ac41c064941df89a76c6a23c9901211f242ee)
Pero en una fecha tan crucial como estos diez años del iPhone, creo que resulta imprescindible huir de los discursos apocalípticos y apelar, como siempre, al sentido común. Poder comunicarse al instante casi sin límites, hacer la compra, hacer fotos, pagar las facturas, consultar el tiempo, leer el periódico o buscar aparcamiento a través del teléfono…son signos de un avance tan, tan grande, que no creo que admita ninguna duda. Pero vivir pegado a la pantalla, obsesionado, ya ir por la calle casi sin mirar nunca al cielo…eso puede resultar patológico.
Pero no se inquieten porque al menos ya tenemos términos para definir ambos comportamientos: se puede ser cibernícola, es decir alguien moderno, conectado, capaz de hacer un uso inteligente y racional del Smartphone; o ticópata, léase aquel –o aquella- que sufre trastornos o vicios por su culpa. El copyright de estos palabros lo tiene nuestro psiquiatra, Jesús de la Gándara, con quien hablaremos hoy en La Ventana. Y nos va a hacer falta, ¿eh?, porque cada vez más este es un país –y un mundo- de locos.