La VentanaLa Ventana
Ocio y cultura
LA OPINIÓN DE FRANCINO

Qué pena de país

La del actor Carlos Olalla es la historia de alguien conocido, popular, mediático, un “dipardié” de esos que decía Montoro...pero es sobre todo el retrato de un país que fabrica cada vez más pobres y que además maltrata a la cultura

La opinión de Francino (16/11/2016) - Qué pena de país

La opinión de Francino (16/11/2016) - Qué pena de país

02:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Está pasando algo con la política en España, desde hace bastante tiempo, que recuerda el dicho aquel de que los árboles, a veces, te impiden ver el bosque. Hay tanto ruido en la política, tanto Sálvame, tanta pelea fratricida y tanto afán de notoriedad que los problemas que en teoría debería resolver la política quedan en un segundo plano.

Pero como la realidad es tozuda, muy tozuda, de vez en cuando aparecen historias que rompen las agendas oficiales en mil pedazos. El caso de la anciana de Reus que murió hace un par de días por el incendio que provocó una vela, porque le habían cortado la luz y no lo sabían los servicios sociales…eso ya nos ha puesto la realidad ante el espejo.

Bueno, pues hoy traemos otra historia de aúpa a La Ventana. ¿Recuerdan a Carlos Olalla? A ver, hagan memoria: es un actor al que han visto en multitud de series de televisión, desde El tiempo entre costuras hasta Velvet, pasando por El secreto de Puente Viejo, Sin tetas no hay paraíso, Cuéntame, Víctor Rosha hecho cine, también mucho teatro y de hecho hace unos meses fue noticia al anunciar que se bajaba de los escenarios mientras estuviera en vigor el IVA cultural del 21%. Vale, ¿saben cuál ha sido su último papel, su último trabajo, su última aparición pública? Pedir dinero en el Metro.

Sí, como suena; no les estoy hablando de una performance o de un acto simbólico: es para llegar a fin de mes. Y lo hace junto a su madre que recita poesía. Son una pareja curiosa, desde luego: ellos viven juntos, ellos piden juntos…y por eso les hemos invitado a venirse juntos a La Ventana.

Es la historia de alguien conocido, popular, mediático, un “dipardié” de esos que decía Montoro...pero es sobre todo el retrato de un país que fabrica cada vez más pobres –nadie está a salvo de eso- y que además maltrata a la cultura. O sea, un país que da mucha pena, muchísima.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00