Patrimonio musical
'La Hora Extra' celebra el estreno escénico de una obra de Sorozábal, escucha poesía mira obras de Man Ray Avedon y Alberto García-Alix
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GBHEDNM34NKQHDGEJT4GXXEWGU.jpg?auth=5ca74149fe1b01de139337e672bb64c4fe59b1d77f097100f7b21803bffcf6b0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Juan José, de Pablo Sorozábal, que se representa en el Teatro de la Zarzuela. / Teatro de la Zarzuela
![Juan José, de Pablo Sorozábal, que se representa en el Teatro de la Zarzuela.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GBHEDNM34NKQHDGEJT4GXXEWGU.jpg?auth=5ca74149fe1b01de139337e672bb64c4fe59b1d77f097100f7b21803bffcf6b0)
Madrid
La cueva de El Pendo, en Cantabria; la iglesia mozárabe de Bobastro en el norte de Málaga; la iglesia románica de San Pedro de Tejada, en el Valle de Valdivielso; las vidrieras góticas de la catedral de León; el palacio ducal de los Medinacelli y el capricho de Gaudí son ejemplos del rico patrimonio que tenemos y que casi todos conocemos.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero la palabra Patrimonio engloba mucho más. Por ejemplo, la música. La Zarzuela es patrimonio nacional y sin embargo parece relegada a pesar del esfuerzo de personas empeñadas en dejar claro que es esencial porque es pura cultura española.
Un hito es el que ha logrado el Teatro de la Zarzuela: estrenar en versión escénica Juan José, de Sorozábal. Y hacerlo en un día triste para ese mismo teatro. 'La Hora Extra' rinde homenaje a Miguel Roa, que fue durante muchos años su director musical y también a un compañero de esta radio, un apasionado que modificó la manera de hacer crítica musical en España.
![Javier Torres](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ed675592-4991-442a-86fb-2c9575f4efc1.png)
Javier Torres
Redactor de Política, trabaja en el Congreso y hace seguimiento de Vox. Anteriormente formó parte de...