La Hora Extra

Con Daniel de la Fuente

Domingos de 07:30 a 08:00

La Hora Extra es una revista de cultura desordenada y anárquica, en la que hablamos de teatro, literatura, arte, cine o series con una mirada que quiere ser desprejuiciada, rigurosa, libre y juguetona. Nos gusta lo minoritario y lo mainstream, lo independiente y lo comercial, la comedia y el drama, la sencillez y la complejidad, la intensidad y la ligereza. Nos gusta la promiscuidad cultural. En directo los domingos a las 07:30 y a cualquier hora si te suscribes.

La Hora Extra - 19/01/2025

19/01/2025 - 37:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1737125332802/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Tres escritoras que enseñan con sus historias a superar el miedo y luchar por la libertad

Rosa Montero y Virginia Feito recogen en sus nuevos libros nuestros miedos, el mal y la oscuridad interna y externa. Carolina Yuste protagoniza ‘Caperucita en Manhattan’, adaptación teatral de la novela de Carmen Martín Gaite, un viaje hacia la tan manoseada libertad

Daniel de la Fuente

Madrid

Podcast

Ver todos

Destacamos

La Hora Extra | Los 'riders' suben la bici al teatro

Claudio Tolcachir mira de cerca las vidas precarias de los repartidores que pueblan las ciudades, Xita Rubert se centra en las relaciones padre e hija de los nuevos ricos de Florida y Ana Rujas indaga en la identidad y en el autodescubrimiento en una semana donde leemos los textos inéditos de Gata Cattana

12/01/2025 - 06:30

Pepa Blanes

Los libros que leeremos este 2025

Las tendencias de 2024 continuarán este próximo año, con libros narrados en primera persona, con la novela negra en su máximo esplendor y con veteranos que regresan

05/01/2025 - 01:02

Pepa Blanes

Las claves culturales de 2025, un año de cómic

Repasamos todo lo que esperamos este año en música, artes escénicas, libros o teatro musical. Empezamos 2025 con tres cómics, uno sobre dinero y capitalismo, otro sobre la España vaciada y el tercero sobre el negocio de la migración y las fronteras cerradas

Escucha

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1735908435728/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

05/01/2025 - 07:00

Daniel de la Fuente

2024, el año del surrealismo y del 'Me Too' en la Cultura

En la última Hora Extra del año repasamos un 2024 que empieza a recuperarse definitivamente de la pandemia, pero que lastra todavía algunas injusticias y desigualdades. Desde lo más destacado en libros, artes escénicas, música o exposiciones a los retos pendientes para 2025

29/12/2024 - 07:00

Daniel de la Fuente

Los mejores libros de 2024

Repasamos todo lo que ha dado de sí el año literario y descubrimos los mejores títulos recomendados por la sección de Cultura de la Cadena SER

23/12/2024 - 06:32

Pepa Blanes | D. De | Raquel García

Una Navidad diferente

Estamos a las puertas de una Navidad que para muchos termina convirtiéndose en un cuento de terror, quizá el género que mejor permite describir nuestra sociedad actual. El nuevo 'Nosferatu' de Robert Eggers nos ha inspirado para proponeros en este nuevo episodio una Navidad diferente

Escucha

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1734088895875/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

22/12/2024 - 07:00

Raquel García

La Hora Extra | Autores que nos enseñan a (sobre)vivir, lucha política y social en el teatro y la literatura

En este nuevo episodio nos sumergimos en el teatro político del libanés Wajdi Mouawad, una de las figuras más relevantes de la escena europea, y de Agustín Gómez Arcos, forzado al exilio durante el franquismo y autor fundamental en Francia. Descubrimos el brillante debut de Irene Cuevas y nos sumergimos en el personal universo de Miquel Barceló a través de su autobiografía. Es la primera vez que el artista mallorquín habla de su vida

Escucha

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1734008587520/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

15/12/2024 - 07:00

Raquel García

"Madrid, España, let it be". Paul McCartney conquista el Wizink en español

El exbeatle regresa a la capital después de ocho años con su gira Got Back Tour. Dos noches en el Wizink de Madrid, con todas las entradas agotadas, para repasar más de sesenta años de carrera musical con su banda y en solitario. Historia de la música del siglo XX y XXI

10/12/2024 - 12:25

Daniel de la Fuente

Del romanticismo operístico al arte drag, reinas reclamando su corona

María Estuardo e Isabel I o Alyssa Edwards y Gottmik. Los enfrentamientos entre divas han sido alimentados por la industria y por las bases de fans. En La Hora Extra reivindicamos el nombre de mujeres artistas que merecen un reconocimiento, que se han ganado la corona a base de esfuerzo

Escucha

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1733499187636/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

08/12/2024 - 07:00

Daniel de la Fuente

La sociedad del ensimismamiento y España en la Feria del Libro de Guadalajara

Hablamos con el director del Centro Dramático Nacional, Alfredo Sanzol, del proyecto Nuevos Dramáticos, para acercar el teatro a los niños y con los niños. 'Ensimismada' es la obra que acaba de estrenar. Ponemos en valor la riqueza lingüística española con el dramaturgo Ernesto Caballero y con España como país invitado de honor en la Feria del Libro de Guadalajara.

Escucha

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1732890670813/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

01/12/2024 - 07:00

Daniel de la Fuente

1936, memoria y resistencia frente al fascismo en la España ayer y de hoy

En la semana del 20N, el aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, recogemos las últimas obras literarias, teatrales y cinematográficas sobre el golpe de Estado de 1936. Un episodio dedicado a la memoria histórica, a las víctimas de la dictadura y una reflexión sobre el renacimiento del fascismo hoy en España y en Europa, del que la cultura advierte

Escucha

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1732363309465/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

24/11/2024 - 07:00

Daniel de la Fuente

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00