Primero, el presidente o presidenta del Congreso
Con el resultado del 20-D, es casi imposible que el PP consiga respaldo para presidir la Cámara. Tiene más opciones el PSOE, siempre que se llegue a un acuerdo para el reparto de la Mesa

Primero, el presidente o presidenta del Congreso
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Todo el mundo parece empeñado en descubrir cuál será el pacto que permita la elección de un nuevo presidente de Gobierno y que evite unas nuevas elecciones. Pero lo más inmediato, lo primero que se tiene que negociar de cara al 13 de enero, es la elección del nuevo o nueva presidente del Congreso de los Diputados y de la Mesa que se encargará de ordenar los debates del recién estrenado Parlamento. No son decisiones menores, ni mucho menos, y además pueden dar algunas pistas sobre cómo están las relaciones entre grupos y dirigentes.


Más información
Dado el resultado de las elecciones del 20-D, es casi imposible que el Partido Popular consiga respaldo para presidir la Cámara. Muchas más posibilidades tendrá el candidato o candidata que presente el PSOE, siempre que sea posible encontrar un acuerdo para el reparto de la Mesa que consta, además, de cuatro vicepresidentes y cuatro secretarios. De ellos depende, además de la ordenación de los debates, cosas tan importantes como la elaboración del presupuesto del Congreso y el control de los gastos. Y lo más decisivo de todo, la admisión o rechazo de las solicitudes que hagan los grupos parlamentarios y los diputados.
Si se examinan los diputados elegidos en las listas del PSOE y se analizan las circunstancias específicas de esta nueva legislatura, no habría que descartar que el nuevo presidente del Congreso fuera catalán o vasco (¿quizás Carme Chacón o Patxi López?). Tampoco que se buscara a alguien con mucha experiencia y facilidad negociadora, pero sin perfil político tan marcado, del tipo del expresidente asturiano Vicente Álvarez Areces. En cualquier caso, el nombre de la persona que vaya a ocupar la presidencia de las Cortes será la señal de arranque de las otras negociaciones.

Soledad Gallego-Díaz
Es periodista, exdirectora del periódico 'EL PAÍS'. Actualmente firma columnas en este diario y publica...