La VentanaLa Ventana
Ocio y cultura
LA OPINIÓN DE CARLES FRANCINO

Contra la indecisión, televisión

"La tele se ha convertido en objeto de deseo de todos los partidos, muy por encima de las redes sociales, de Internet, cuyo papel parece más limitado del que se auguraba hace apenas unos meses."

La opinión de Francino | Contra la indecisión, televisión

La opinión de Francino | Contra la indecisión, televisión

03:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Estamos ya en la cuenta atrás para la campaña electoral y como en otras ocasiones vuelve a escucharse el mantra de que los indecisos van a tener la última palabra. Lo que pasa es que esta vez…..esta vez existen pistas más fiables para creerlo porque un cuarenta por ciento de los encuestados en el último sondeo del CIS admite no tener decidido todavía a quién votar. Y ese dato le da a la campaña que arranca esta medianoche un peso que pocas veces antes había tenido. Hombre, es verdad que el Partido Popular sale en la pole position, al menos según el CIS que le otorga ocho puntos de ventaja frente al PSOE y Ciudadanos, pero el escenario es tan volátil que no puede descartarse nada; de hecho, hace apenas unos días otras encuestas reflejaban un empate a tres y proyectaban en Podemos una tendencia al alza que este sondeo del CIS tampoco le reconoce.

Más información

Pero ya que hablamos de indecisos, bueno, el gran arreón en términos de influencia lo está dando –en contra de muchos pronósticos- la vieja y tan denostada televisión. La tele se ha convertido en objeto de deseo de todos los partidos, muy por encima de las redes sociales, de Internet, cuyo papel –al menos en esta ocasión- parece más limitado del que se auguraba hace apenas unos meses. El último ejemplo lo tenemos en el exitazo de audiencia que obtuvo anoche la presencia de Rajoy en el programa de Bertín Osborne, en Televisión Española, con más de cuatro millones de espectadores, una cifra alejadísima, inalcanzable para los mejores trending topics, o memes, o videos virales. Así que los tiempos están cambiando, sí, pero no a tanta velocidad como a veces pensamos. Sin ir más lejos, la escena de Bertín y Rajoy en la cocina, casi presumiendo de no tener ni idea de cómo funciona una vitro cerámica…eso es de lo más viejuno –y casposo- que podamos imaginar. Pero, bueno, este debe ser el mérito de la nueva moda política bautizada como “humanización del personaje”: que a veces nos provoquen carcajadas y otras nos avergüencen. Desde luego, las dos son reacciones muy humanas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00