12M Elecciones Catalanas Elecciones Catalanas

Directo Noticias Resultados Pactos
La VentanaLa Ventana
Ocio y cultura
LA OPINIÓN DE CARLES FRANCINO

De Cataluña a Marte

"Cualquier planteamiento que se haga a partir de ahora debería cumplir dos premisas: respetar la ley y respetar también la voluntad de los catalanes"

La opinión de Francino | De Cataluña a Marte

La opinión de Francino | De Cataluña a Marte

02:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

He de confesarles que hoy he tenido la tentación de escaquearme del tema de Catalunya y casi he encontrado la manera de hacerlo. Porque resulta que en apenas una hora tanto la NASA como la Agencia Espacial Europea van a anunciar descubrimientos –dicen que muy importantes- relacionados con Marte, por un lado, y con la sonda Rosetta, por otro. Así que la fórmula parece perfecta: ¿qué es lo más sencillo para no hablar del tema? Pues no quedarse en el mundo, viajar –o mirar- al espacio...

Pero esto no funciona; no funciona porque seguimos viviendo aquí y seguimos teniendo un problema; un problema no resuelto como queda meridianamente claro después de escuchar lo que han dicho algunos, sobre todo Mariano Rajoy a quien por su cargo le toca un plus de responsabilidad. Pero no, el dontancredismo que ha vuelto a exhibir hoy el presidente del gobierno resulta tan cansino como irritante, mientras Mas y los otros partidarios de la independencia siguen con el piloto automático de romper con un Estado que dicen que no les hace ni caso. Miren, yo –modestamente- les digo cómo lo veo: lo de ayer, en términos de “sí” o “no” se parece bastante a unas tablas en ajedrez; pero si fuera boxeo –que nos va mejor por las reglas que tiene- supongamos que la independencia es el aspirante….como al campeón le basta combate nulo para ganar, pues vale: ha ganado; pero al público le queda la sensación de que en el próximo combate ese aspirante podría darle una somanta de guantazos –incluido algún golpe bajo- y ganar incluso por KO.

Resumiendo, y sin metáforas: cualquier planteamiento que se haga a partir de ahora debería cumplir dos premisas: respetar la ley y respetar también la voluntad de los catalanes. Por muy buena que sea una idea, si no respeta la ley: nada. Si no respeta la voluntad de los catalanes, tampoco. Y tengo la sensación de que sólo saldremos del atolladero si los catalanes pueden algún día votar una ley de autogobierno con la que estén de acuerdo, porque hoy no es así, la incomodidad o el rechazo son evidentes, y los resultados de ayer –en escaños y en votos, los el “sí” y bastantes del “no”- lo demuestran de forma abrumadora. Luego, si esa ley está dentro o fuera de la Constitución dependerá de España; pero sin ese paso, difícilmente avanzaremos. Y la alternativa no me gusta nada; porque si nada se mueve va a ser muy difícil recomponer consensos en Catalunya; y muy difícil también entre Catalunya y el resto de España. Jordi Evole escribe hoy un artículo en 'El Periódico' que titula: “La vida sigue igual”. Y tiene razón. Hoy todo nos suena más o menos parecido pero la culpa es de quienes deberían ejercer el liderazgo y sin embargo se limitan a enredar. ¿Por qué no les mandamos a ellos a Marte?

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00