La VentanaLa Ventana
Ocio y cultura
EL EDITORIAL DE CARLES FRANCINO

El cine nos hace mejores personas

El cine va a tener un peso fundamental durante todo el programa: el primero porque creemos en el cine, que es una señal de identidad cultural

Madrid

Estamos en San Sebastián, hemos venido con motivo del Festival de cine. El cine va a tener un peso fundamental durante todo el programa: el primero porque creemos en el cine, que es una señal de identidad cultural, es o debería ser una industria artística y por encima de todo es un proceso creativo que nos permite asomarnos a las ventanas de otras vidas, nos hace reír, llorar, pensar, entreteneros y nos hace mejores personas, como la música y los libros. El cine es también civilización.

EL EDITORIAL DE CARLES FRANCINO

03:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El segundo motivo es este festival en concreto, no creo que haya ahora mismo en el mundo del cine nadie que no considere este festival una especie de paraíso, de modelo, de muestra de respeto al cine español, a nivel de exhibición e implicación de todas las autoridades y de público, sean del color que sea. Lo triste de eso es que resulta tan bonito porque se trata de una excepción, de un oasis, de una isla mínima, por aprovechar el título de una magnífica película

El cine español que acumula una generación de un talento descomunal, ahí está Amenabar, Almodóvar, Colomo, León de Aranoa, Gracia Querejeta, Álex de la Iglesia...por hablar solo de directores y directoras.

Este cine sigue maltratado por dos vías, la civil y la militar. La civil es la piratería que no se combate solo con multas y prohibiciones, que también, sino sobre todo con imaginación y pedadogía, mucha. Lamento decir estas palabras porque tengo muchos amigos con los que discuto mucho sobre este asunto: Ser pirata no es ser moderno, es ser un ladrón. Esa es la vía civil.

Luego está el IVA del 21%, el tratamiento fiscal del cine español, con una distancia siceral con otros países. El iva ha provocado el cierre de unas 400 salas y un dato demoledor: por cada euro de más que ha recaudado el Estado el cine ha perdido 4. 1 por cuatro. Y a pesar de todo el cine española sigue ahí dando guerra y alegrías, resistiendo.

Ojalá algún día aprendamos o aprendan de que Donosti marca el camino y tal vez entonces no sea demasiado tarde.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00