La VentanaLa Ventana
Ocio y cultura
LA OPINIÓN DE CARLES FRANCINO

15M, más que un recuerdo

Cuatro años después las expectativas posiblemente se hayan quedado cortas y seguro que hay un buen puñado de decepcionados en la cuneta, pero creo que el 15-M actuó como esa medicina, como esa terapia de choque que te reanima cuando ya parece que has entrado en la pendiente.

La opinión de Carles Francino | 15M, más que un recuerdo

La opinión de Carles Francino | 15M, más que un recuerdo

01:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Resulta inevitable, sobre todo porque estamos en plena campaña electoral pero básicamente en mitad de un carajal considerable, que nadie sabe muy bien cómo va a terminar....resulta inevitable acordarse hoy del 15-M. Sí, porque hace exactamente cuatro años un terremoto con epicentro en la Puerta del Sol sacudió este país y las réplicas aún se dejan sentir. nada, o casi nada, de lo que ha ocurrido –incluida la voladura del bipartidismo tal como lo conocíamos- nada se explica sin el 15-M.

Es verdad que su herencia, la gestión de lo que incubaba o la evolución que han seguido algunos de sus protagonistas más visibles....eso requiere mucho matiz y además encona las posiciones; porque están los que apostaron por el insulto desde el minuto cero, vociferando aquello de perroflautas y antisistema; y luego están también los devotos, los militantes, los enamorados que ven la sombra –y por tanto la influencia- del 15-M en cada rincón, en cada esquina donde se debate o se protesta. Bueno, yo diría que ni una cosa ni otra, pero creo que es de justicia –y a mí personalmente me alegra- subrayar que el 15-M ha supuesto el aldabonazo colectivo más fuerte que ha vivido en España en muchísimo tiempo.

Nos puso a todos –periodistas incluidos- delante del espejo y lanzó un mensaje inequívoco de que el imperio del trágala no era invencible. Cuatro años después las expectativas posiblemente se hayan quedado cortas y seguro que hay un buen puñado de decepcionados en la cuneta, pero creo que el 15-M actuó como esa medicina, como esa terapia de choque que te reanima cuando ya parece que has entrado en la pendiente. Sólo por eso merece, cuando menos, un recuerdo. Y seguramente, más.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00