¿España va bien?

(CADENA SER)

Manolo Escobar es el nombre propio de este 24 de Octubre pero hoy al asomarnos a La Ventana volvemos a ver una marea verde en defensa de la educación, que por ejemplo en el caso de Barcelona acaba de congregar a más de 100.000 manifestantes.
Hoy es día de huelga general y sería un error volver a archivar esta protesta a título de inventario, primero con la consabida guerra de cifras y después con el manido argumento de que responde a intereses políticos o corporativos. No, el sector educativo en este país tal vez simbolice ahora mismo, mejor que ningún otro, la resistencia a resignarse, a aceptar como una plaga bíblica cambios de modelo y pérdidas de derechos -y oportunidades- camufladas bajo el paraguas de la crisis.
Más información
Y por cierto que al asomarnos a La Ventana vemos también otra marea, esta de todos los colores, que es la de los parados. La Encuesta de Población Activa nos ha traído una ligera reducción, ya no somos 6 millones de parados... nos quedamos en el "casi". Lo cual es para echarse a llorar, no para sacar pecho ni para lanzar falsos discursos de túneles, luces, brotes y tonterías parecidas. Porque además hay tres patas en esta EPA, una especie... no de santísima sino de maldita trinidad que son: los jóvenes, los precarios y las familias donde ninguno de sus integrantes trabaja. Y ojo que ya estamos en 1.800.000 hogares.
Con esta carta de presentación, mejor optar por ser discretos. Porque cualquier alarde sólo puede resultar ofensivo. Y además ridículo.
¿España va bien?
01:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles