¿Cómo funciona la compra colectiva de energía?
Hablamos sobre la iniciativa de OCU de comprar energía para abaratar la factura. Además, estrenamos sección de nutrición con Julio Basulto.
Por primera vez en nuestro país, se ha abierto la posibilidad de comprar energía, luz y gas, de forma colectiva. La iniciativa es de OCU y ya está abierto un periodo para apuntarse. En poco más de dos semanas se sabrá que operadores de presentan a la subasta
Se trata de abaratar la factura de la luz y el gas entre los que se apunten a una alternativa que ya funciona en otros países con éxito. Contamos cómo funciona y cómo apuntarse.
Tres expertos opinan sobre la venta de productos"caducados"
Más información
- Cerca de 400.000 usuarios quieren pagar menos luz
- 50 euros anuales de ahorro solo por bajar la potencia electrica
- ¿Un vaso de vino reduce el riesgo de depresión?
- Movistar elimina el compromiso de permanencia y el bloqueo de terminales
- Un iPhone no tan 'low cost'
- "A mi padre le gustaba el pan duro. Lo que le sabía raro era el pan del día"
- La luz sube por tercera vez consecutiva en los últimos meses
- iPhone 5S y 5C con problemas de existencias
- Productos ecológicos: ¿Son mejores de verdad?
Muchos colectivos denuncian la contradicción entre el difícil acceso de muchos usuarios a alimentos básicos y los que se despilfarran cada día. Por eso recientemente se ha autorizado en Grecia la venta de productos cuya fecha de "consumo preferente" haya caducado. En España está prohibido pero ya hay voces que apuntan a iniciar el "camino griego". Lo analizamos con varios expertos con diferentes miradas: Josep Francesc Valls, Catedrático del departamento de Marketing de ESADE; Alfonso Carrascosa, científico experto en seguridad alimentaria del CESIC e Ignacio García Magarzo, Director General de Asedas.
Julio Basulto duda que vino sea "antidepresivo"
Esta semana hemos iniciado sección de nutrición, dietética, alimentación, y se estrena Julio Basulto, dietista-nutricionista, con el que queremos abordar la polémica de estos días: ¿El vino puede mitigar de verdad la posibile aparición de depresión?
Adiós a los contrartos de permanencia
Con algunos de nuestros invitados hablamos también de la medida aprobada esta semana por Movistar de eliminar la permanencia, que ata a miles de usuarios, y la medida también de dejar de vender móviles que no se pueden utilizar con otros operadores.
Analizamos el nuevo iPhone
Nuestro hombre de las tecnologías, Iker Merchán, nos da su opinión sobre la salida al mercado de los nuevos iPhone, además del reloj "superfuturista" de Samsung.
Nuestro asesor
Gustavo Samayoa, Presidente de FUCI, responde a las consultas de los oyentes. Por ejemplo, un oyente que presenta un problema con la reparación de su lavadora.
Y las noticias curiosas...
Seguimos con las noticias curiosas. Por ejemplo, esta: "Encuentran una lata de carne perfecta para el consumo ¡64 años después de envasarse!