Hoy por Hoy TudelaHoy por Hoy Tudela
Política

La Delegada del Gobierno en Navarra acusa al Ayuntamiento de Tudela de “dejación de funciones” en la crisis del centro de la DGT

Alicia Echeverría advierte: “La digitalización será imprescindible cuando la DGT introduzca los nuevos vídeos de valoración de riesgos en los exámenes teóricos, lo que ocurrirá entre finales de este año y principios del siguiente”

La Delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, responde a los ayuntamientos riberos sobre la oficina de la DGT en Tudela

La Delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, responde a los ayuntamientos riberos sobre la oficina de la DGT en Tudela

13:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tudela

La Delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, ha respondido en la SER a la petición de 18 alcaldes y alcaldesas de la Ribera para que el Gobierno de Navarra medie con la Dirección General de Tráfico (DGT) y se mantenga el servicio de exámenes en Tudela. Para la Delegación, este movimiento es "una cortina de humo" para "tapar la dejación de funciones del Ayuntamiento de Tudela", que según Echeverría, tiene desde noviembre de 2023 el convenio para digitalizar el centro desplazado, pero no ha asumido su responsabilidad. "El Ayuntamiento de Tudela es el titular del centro y, por tanto, debe garantizar su mantenimiento y digitalización", recalca.

Hoy por Hoy Matinal Tudela (06/02/2025)

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Echeverría explica que los centros desplazados como el de Tudela se crearon en los años 70 mediante convenios con ayuntamientos, que se comprometieron a mantener sus instalaciones, mientras que la DGT asume el coste de los exámenes y de los examinadores. "La DGT invierte 50.000 euros anuales para que este servicio siga funcionando", subraya la delegada. Sin embargo, la necesidad de digitalización de estos centros ha llevado a la firma de nuevos convenios, en los que cada parte debe asumir compromisos. "El Ayuntamiento debe digitalizar las instalaciones y garantizar su seguridad. En ningún caso se ha exigido una cifra concreta, como los 120.000 euros que se mencionan", puntualiza.

Es un asunto de "voluntad política"

La Delegada del Gobierno también desmonta el argumento de que la población de la Ribera esté en situación de desigualdad con el resto de Navarra. "La DGT garantiza el servicio en Tudela, manteniendo la misma frecuencia de exámenes que solicitan las autoescuelas", afirma. Además, destaca que otras localidades como Tomelloso, Calatayud o Medina del Campo ya han firmado convenios similares y han digitalizado sus centros desplazados, en muchos casos con gobiernos del Partido Popular. "Este no es un problema de partidos, sino de responsabilidad institucional", recalca.

En cuanto a la propuesta de que otros ayuntamientos compartan los costes de digitalización, Echeverría indica que "ni siquiera ha sido admitida a debate por UPN", lo que, según ella, es indicativo de la falta de voluntad de buscar soluciones reales. Asimismo, deja claro que "la DGT no entra a valorar cómo cada ayuntamiento financia su parte del convenio".

Plazos

Sobre los plazos, la delegada señala que la digitalización será imprescindible cuando la DGT introduzca los nuevos vídeos de valoración de riesgos en los exámenes teóricos, lo que ocurrirá entre finales de este año y principios del siguiente. "Para que los exámenes continúen en Tudela, es imprescindible que el convenio esté firmado y el centro informatizado. Si el convenio no se firma, no podrán realizarse los exámenes teóricos en Tudela", advierte.

Finalmente, Echeverría se dirige a las autoescuelas, asegurando que "la DGT apuesta por el centro y no quiere cerrarlo". No obstante, insiste en que "todo depende de la voluntad política del Ayuntamiento de Tudela", señalando que la solución es sencilla y está al alcance del consistorio. "Lo demás son cortinas de humo", concluye.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00