Julián Gayarre: pastelero antes que tenor
En pleno centro de la capital navarra, la Confitería Donézar fue una de las paradas del famoso tenor antes de dar el salto a la música
![SER Gastro Navarra: la tradición detrás de los roscos de San Blas](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2F4FHHT7W7E5FULJIRGEARB7VLVA.jpg?auth=ad93963ee374dd2d19c21d759cfac07fdbc7f50c8293211047ee616aa6f98bfb&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
SER Gastro Navarra: la tradición detrás de los roscos de San Blas
17:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Historias y tradiciones que nos lleva a conocer otras historias... Es el caso de la que se esconde detrás de los más de 170 años de vida de la confitería Donézar, en pleno centro de Pamplona.
Y es que indagando en la larga trayectoria de este negocio familiar nos encontramos con un momento de la historia de uno de los personajes navarros más emblemáticos, el tenor Julián Gayarre. Y es que antes de dar el paso y decidir dedicarse a la música trabajó durante un tiempo en la confitería Donézar.
Lo contaba, en la SER, Joaquín Donézar, sexta generación de un negocio que actualmente también se dedica a la cerería. "Las dos primeras generaciones fueron José Ochoa y su hijo, que en la de su hijo fue cuando trabajó Gayarre en la confitería. En la historia de Gayarre se dice que fue a trabajar a Pamplona a casa de un amigo de su padre, que en este caso era José Ochoa. Gayarre estaba trabajando de maca (repartidor a domicilio) y cuando pasó una banda de música se fue detrás de la banda de música, porque al fin y al cabo era su pasión, pero perdió el trabajo".
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TUBHQIOYGBBNXKD6LLTZCCQVN4.jpeg?auth=4e31410c511b3e34a5b7dd131b4c375be19ac35313c294b9596c6e15c6c601bf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TUBHQIOYGBBNXKD6LLTZCCQVN4.jpeg?auth=4e31410c511b3e34a5b7dd131b4c375be19ac35313c294b9596c6e15c6c601bf)
Un tenor lírico de fama mundial
Julián Gayarre fue un tenor lirico de fama mundial considerado uno de los mejores tenores que ha tenido el mundo de la ópera. Después de triunfar en los principales teatros del mundo, murió en 1890 en el esplendor de su carrera.
Nación en Roncal en 1844, y después de ser pastor, dependiente y herrero se introdujo en el mundo de la música en el Orfeón Pamplonés. Estudió canto en Madrid y en Milan donde inició una brillante carrera que alcanzará su momento estelar el 2 de enero de 1876 cuando interpreta su ópera predilecta, La Favorita.
La confitería
Más allá de anécdotas, confitería Donézar sigue apostando por la tradición y el buen hacer: "Las materias primas con las que hacemos los productos son siempre de cercanía, comprometidos siempre con la máxima calidad", apunta Joaquín Donézar.
En el corazón de Pamplona disponen de dos tiendas físicas donde ofrecen toda nuestra variedad de confiterías, además de un amplio catálogo de productos entre los que poder elegir.
SER Gastro Navarra