La Hora Extra | Un viaje a la infancia perdida
Invitamos al guionista de 'Segundo premio' Fernando Navarro para hablar de su brillante debut en la novela, conversamos con James Ellroy y John Banville, viajamos a Barcelona para ver la puesta en escena que Castellucci ha ideado para el Réquiem de Mozart y nos colamos en el estreno de 'La Herencia' de Matthew López en el Lliure, considerada por la crítica la obra mas importante del siglo. Acabamos en Jerez donde acaba de comenzar una de las citas fundamentales del flamenco

La Hora Extra | Un viaje a la infancia perdida
30:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuenta el guionista Fernando Navarro que le habría encantado ser niño más tiempo. La infancia arrebatada es un tema que obsesiona a este granadino de 45 años, uno de los guionistas más sólidos del panorama actual que después de firmar el guion de 'Segundo premio', la no película de Los Planetas, nos ha sorprendido con su brillante debut en la novela. 'Crisálida', una fábula oscura que va de lo onírico a lo terrorífico y que indaga en esas infancias robadas, en la identidad y en la locura a través del retrato de unos padres post hippies que deciden llevarse a sus cinco hijos a vivir aislados a Las Alpujarras.

Fernando Navarro, escritor: "La putada es que no te puedes quitar quién eres"
25:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dice la escritora Siri Hustvedt que cuanto más lee, más cambia y que cuanto más variada es su lectura más capaz es de percibir el mundo desde miles de perspectivas distintas. Hoy en La Hora Extra hemos conversado con la leyenda viva del noir contemporáneo, hemos estado con James Ellroy. Autor de 'L.A. Confidential' y 'La Dalia Negra', perro rabioso como él mismo se autodenomina, nos recibió esta semana en un céntrico hotel de Madrid donde ha estado haciendo promoción de su última novela 'Los seductores' con Random House, fiel a su reputación de escritor hosco e incómodo. La novela transcurre en la ciudad de Los Ángeles durante el tórrido verano de 1962, cuando una estrella de cine B es secuestrada en extrañas circunstancias. Un secuestro que coincide con la muerte de Marilyn Monroe, aunque es una coincidencia totalmente anecdótica porque no hay nada que le pueda interesar menos a Ellroy que hablar de la estrella de Hollywood.

También acaba de visitar nuestro país John Banville o mejor Benjamin Black como se le conoce aquí en España, premio Booker y Príncipe de Asturias de las Letras, uno de los autores más destacados de novela negra que acaba de publicar 'Los ahogados' con Alfaguara, nueva entrega de su serie protagonizada por el doctor Quarke y el inspector Strafford. Hemos conversado con el escritor irlandés de violencia, de amor, de arte y de muerte.

Seis horas es lo que dura la obra 'La Herencia' que se acaba de estrenar en el Lliure de Barcelona sobre las generaciones que han vivido el SIDA. Dirige Josep Maria Mestres esta obra de Matthew López, la más premiada de los últimos tiempos, que reinterpreta la mítica 'Regreso a Howards End' de Forster. Protagonizada por Carlos Cuevas, la obra está ambientada en 2016, justo antes de la primera victoria de Donald Trump, y habla de las relaciones entre hombres homosexuales y la cultura gay, en un intento por romper los prejuicios en torno al VIH y a las responsabilidades de una generación con la siguiente.

Cartel de 'La herencia' de Matthew López

Cartel de 'La herencia' de Matthew López
'Lacrimosa' es uno de los fragmentos más conocidos del Réquiem de Mozart que estos días se ha podido escuchar en el Gran Teatre del Liceu con la propuesta de Romeo Castellucci, uno de los directores de escena más relevantes de Europa, que aquí reinterpreta la inacabada misa de difuntos del compositor austriaco en un canto a la vida donde el coro baila danzas folclóricas, hay ancianas que ven las noticias en la tele y niños que juegan al fútbol.

Puesta en escena del 'Réquiem' de Mozart por Castellucci

Puesta en escena del 'Réquiem' de Mozart por Castellucci
Y volvemos al sur, a Jérez, al Festival de Flamenco que acaba de comenzar en una edición que pone el acento en el relevo generacional de maestros a discípulos en el cante, el toque y el baile, de la mano de grandes nombres como Eva Yerbabuena, Antonio Rey, La Macanita, Rafaela Carrasco, Ángeles Toledano, Jesús Méndez e Israel Galván.

Festival de Flamenco de Jerez 2025

Festival de Flamenco de Jerez 2025