La corbata roja de Donald Trump
"Ha sido una forma de apropiacionismo histórico. Con la corbata roja sucede lo mismo que con la palabra libertad. La ropa vieja de los pobres les sienta muy bien a los ricos. Más que a los pobres que la llevaron, y que ahora son pobres sin libertad y sin corbata"
![La corbata roja de Donald Trump](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20222%2F09%2F1644422447_asset_still.jpeg?auth=0ccc2e2a38cd900df233bb2e99f1bd83f257604e66afb9c915330db2930fa36a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La corbata roja de Donald Trump
02:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En los años paleozoicos de nuestra democracia, cuando los ministros tenían dos apellidos, por ejemplo Otero Novas o García Añoveros, las izquierdas y las derechas se distinguían a simple vista por el color de la corbata. Los ministros de derechas solían llevar la corbata azul, y los de izquierdas que iban para ministros eran más de corbata roja. Se trataba de una cuestión de principios; más en concreto, de una cuestión ideológica. Porque, antes, bajo un estilo había una ideología. Iba a decir que había una ética; pero no siempre coinciden en las personas ética e ideología. Es como cuando se hacía BUP. Se podía coger letras puras, o ciencias puras, o bien letras o ciencias mixtas. En la vida, sucede igual. Hay gente que lo tiene muy claro y opta por dedicarse solo a la ética, haciendo ascos a la ideología, y, en sentido contrario, están los que se entregan de lleno a su vocación y abrazan la ideología sin concesiones a la ética. Y a continuación, vamos los eclécticos, o los indecisos, como yo, que combinamos ambas cosas. Abrazamos todo lo que haya de ética hasta donde alcancen nuestras capacidades, y también algo de ideología en la medida de lo asumible. Dados los tiempos que corren, se puede decir que lo que ha tenido mayor proyección social, o más salida profesional, ha sido la ideología sin ética. Se veía venir. La ideología es como el dinero. La gente que dice que no tiene es la que más tiene. Hoy, la corbata roja es el símbolo más característico de Donald Trump, junto a su pelo extraño. Ha sido una forma de apropiacionismo histórico. Con la corbata roja sucede lo mismo que con la palabra libertad. La ropa vieja de los pobres les sienta muy bien a los ricos. Más que a los pobres que la llevaron, y que ahora son pobres sin libertad y sin corbata.