No, la clienta no montó un "escándalo" porque el pincho era "escaso": ¿basta con la psicología de barra de bar?
La versión publicada sobre el incidente del pasado lunes difiere del relato de la dueña del negocio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6CL5OYWA6FATNAQDMIVHDNEFU4.jpg?auth=dd162a79df916daef3ec32df8e955b9e9991f22f082eb408c8afca2ba6005a61&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Mónica Garrido, propietaria de O Bioco (Pontevedra).
![Mónica Garrido, propietaria de O Bioco (Pontevedra).](https://cadenaser.com/resizer/v2/6CL5OYWA6FATNAQDMIVHDNEFU4.jpg?auth=dd162a79df916daef3ec32df8e955b9e9991f22f082eb408c8afca2ba6005a61)
El Faro de Vigo publicó el pasado miércoles una noticia muy llamativa: "Monta un escándalo por el pincho de un bar y acaba detenida en Pontevedra". El artículo detallaba que la mujer, vecina de Pontevedra, de 41 años, protagonizó un "espectáculo" que comenzó por el "escaso" pincho que le sirvieron en un bar y que acabó en los calabozos por agredir a los agentes.
El texto dice basarse en el atestado policial, que a su vez recogía el testimonio de varios testigos, pero la versión que la dueña del Bar O Bioco, Mónica Garrido, expone a la Cadena SER es bastante distinta. Menos insólita, sin duda, pero congruente con una realidad social a la que muchos hosteleros se enfrentan a diario como buenamente pueden. "No sé de dónde han sacado esa información, pero no tiene nada que ver lo que ha pasado", señala Garrido.
Gastro SER | Entrevista a Arturo Valls
26:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Teníamos el local lleno, como todos los mediodías, porque tenemos unas ostras espectaculares que traemos de O Barqueiro (A Coruña)", explica la propietaria del local. "Una chica nos pidió una copa de vino y, cuando me quise dar cuenta, se estaba yendo hacia el fondo, donde tenemos unos salones privados. Me dijo que estaba buscando el baño y yo, temiendo que pudiera hacerse daño, le respondí que no podía ir con la copa. Pero ella empezó a gritar: '¡Quiero ir con el vino, quiero ir con el vino!'. Ahí ya me di cuenta de que no estaba bien, pero no porque estuviera bebida, sino porque tenía algún problema psicológico".
"Comía con muchísima ansiedad"
La situación, según el relato de Mónica Garrido, fue a más: "Comía con muchísima ansiedad y me pidió que le pusiera otro pincho —un trozo de empanada que ponen como cortesía con cada consumición— y, al decirle que no, me cogió del brazo y me agredió. En ese momento le pedí que se fuera del local o que llamaba a la Policía, y ella respondió que se iba a hacer la muerta... y se tiró al suelo".
!["Se gastaron 14.000 euros en vino y nos dejaron 2.500 de propina": así trabaja Sara Fort, la mejor camarera de España](https://cadenaser.com/resizer/v2/WTNSCAHQ5VGS5HUXS4HGUBZ46U.jpeg?auth=8e55b68ed6fbd723c1cd20ee61abea312f683155d2cb9e5ac6f27c510a8a1be9&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
La hostelera gallega intentó razonar con la clienta, a la que nunca habían visto por la zona, pero ella aseguró que prefería esperar a la Policía y, minutos después, "empezó a tirarse rodando por las escaleras" del edificio de enfrente, el Liceo Casino. Solo cambió de actitud al oír la palabra ambulancia: "¡Al hospital, no!", gritó desesperada.
Garrido detalla que en ese momento, al parecer, agredió a uno de los agentes, por lo que se la acabaron llevando esposada. "Era una chica que estaba mal, pobrecita", señala la dueña de O Bioco. "Estaba claro que era un tema de salud mental. Pero si en ese momento olía a vino es porque se lo había tirado por encima".
Un realidad frecuente
Si no fuera porque el tema acabó en los periódicos con un enfoque un tanto extraño, el incidente de la semana pasada en O Bioco no habría salido de ahí, como tantos otros de los que no se habla. Pero lo cierto es que los hosteleros se enfrentan a situaciones similares con frecuencia y a menudo lo resuelven tirando de experiencia y recursos personales.
![La oferta de marisco de O Bioco (Pontevedra).](https://cadenaser.com/resizer/v2/XMOIDJRR2FAP5I5DZSCXZCNQBY.jpg?auth=a8ce78b604d91991a80c5eec09e3273d1fa49176263d13241509d32ab067bcdb&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La oferta de marisco de O Bioco (Pontevedra).
![La oferta de marisco de O Bioco (Pontevedra).](https://cadenaser.com/resizer/v2/XMOIDJRR2FAP5I5DZSCXZCNQBY.jpg?auth=a8ce78b604d91991a80c5eec09e3273d1fa49176263d13241509d32ab067bcdb)
La oferta de marisco de O Bioco (Pontevedra).
"A esta chica no la conocíamos, pero desgraciadamente hay gente que duerme en la calle y que sí viene de vez en cuando a pedirte un café o algo de comer. Yo intento cortar esas situaciones desde el principio porque son complicadas y a veces te insultan, pero con el paso del tiempo te acostumbras y te haces fuerte. En 13 años, de hecho, solo he tenido que llamar a la Policía un par de veces".
Jesús Soriano, responsable de la famosa cuenta de Twitter —ahora X— @soycamarero, explica que, como todos sus colegas de profesión, también ha tenido que lidiar con experiencias difíciles. "A veces por temas sociales o de salud mental, pero sobre todo por gente que se ha tomado unas cuantas copas de más", explica. "He tenido que llamar a la Policía muchas veces y diría que la cosa, últimamente, ha ido a más".
Psicólogos de barra de bar
"Siempre hemos dicho que somos psicólogos de barra", añade Soriano. Pero, ¿basta con eso o sería conveniente formar al personal de hostelería que trabaja de cara al público? ¿No sería positivo tanto para los profesionales como para la sociedad en general? "Echo de menos un poco de formación en temas de psicología y primeros auxilios para saber qué hacer con los atragantamientos, por ejemplo, porque son cosas que suceden en los restaurantes".
![¿Por qué somos incapaces de comer con moderación en un 'buffet' libre?](https://cadenaser.com/resizer/v2/6N56NW6FRZK6PJLSFNLKXXMNRY.jpg?auth=bc5202b381bec09594bda03deed733d594b180584e77cd5448ef38db9e9dd55b&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
De su experiencia como trabajador de la hostelería, Ricardo Fernández, profesor de Formación Profesional en el CIFP Carlos Oroza de Pontevedra, recuerda que en la década los 90 "era habitual encontrar gente pasadísima" a la que se enfrentaba, en la medida de lo posible, intentando evitar el conflicto. Como cliente habitual de bares y cafeterías, en cambio, destaca que los profesionales suelen dominar muy bien la situación: "Hay gente que se pide el primer Ribeiro a las 7 de la mañana y gente que viene a montar la gresca, pero los hosteleros saben muy bien lo que hay que hacer".
Fernández, de todas formas, señala que en la especialidad de Hostelería y Tursimo de la FP existe un módulo (Formación y orientación laboral) en el que se explica cómo interpretar una nómina, cómo reaccionar ante un atragantamiento o cómo lidiar con accidentes laborales, como desmayos o quemaduras."Pero la psicología, en nuestros ciclos formativos, se trabaja directamente en las prácticas. Ahí empieza el aprendizaje".
![Gastro 25 | Qué comer cuando no tienes ganas de nada](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202210%2F11%2F1665511422630_1665511616_asset_still.jpeg?auth=01d16fe0174a9d9859feec63498f340ed9900f479c0e99221cde0950a9ab3434&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Gastro 25 | Qué comer cuando no tienes ganas de nada
31:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Carlos G. Cano](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/77266006-304c-435d-9c3a-48d7d50e9975.png)
Carlos G. Cano
Periodista de Barcelona especializado en gastronomía y música. Responsable de 'Gastro SER' y parte del...