Lo municipal es contigente, pero el pueblo es necesario
"Este es un país donde se le pone Isabel tanto a una reina como a una lata de sardinas y, aún así, la popularidad no decae"
![Lo municipal es contigente, pero el pueblo es necesario](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20222%2F09%2F1644422447_asset_still.jpeg?auth=0ccc2e2a38cd900df233bb2e99f1bd83f257604e66afb9c915330db2930fa36a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Lo municipal es contigente, pero el pueblo es necesario
03:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barcelona
En España, las reinas han tenido más prestigio que los reyes, pero a condición de llamarse Isabel. Este es un país donde se le pone Isabel tanto a una reina como a una lata de sardinas y, aun así, la popularidad no decae. Por ejemplo, de la unión de ambos, de poder y de conserva, nació el eslogan que dice: qué bien, qué bien, vamos al médico con Isabel. Se canta muy paciente, y también se cantó en las residencias de ancianos. Los españoles somos más de súbditos que de reyes. Aquí, el trabajo se ha externalizado desde siempre. Un rey, en España, aspira sobre todo a que le dejen en paz. Ya lo decía Umberto Tozzi, mejor pasar sin pena ni gloria. La gloria queda para trotamundos, como Cristóbal Colón, o para mercenarios, como el Cid Campeador, que existió relativamente. En la vida, hay muchas cosas relativas. Alfonso XIII no sería tan recordado sin la República que lo derrocó en unas municipales. Vivimos en un país bipartidista, que alterna república y monarquía, con largos períodos de mayoría absoluta por una sola parte. Como somos muy de municipios, arreglamos nuestras cosas en las elecciones municipales antes que con consultas y referéndums. Esto es por nuestro pasado de tribus iberas. Los pueblos, que decía Azorín. Azorín utilizaba frases muy cortas para no salirse de su pueblo o municipio. Ahora ya no se dice ayuntamiento, ha quedado como de Crónicas de un pueblo. Decimos más, eso, municipio, ciudad, localidad... A medida que se diluye la idea de pueblo, lo popular cambia de sentido. Cuando no hay pueblo, hay populismo. Se ve en nuestro teatro barroco, lo que no es El alcalde de Zalamea es Fuenteovejuna. Pero donde mejor se ha recogido el ideal de pueblo es en Amanece que no es poco, la película de Cuerda. Lo municipal es contingente, pero el pueblo es necesario.