Política

El Laboratorio de Movilidad de Murcia señala a la Ronda Oeste como el principal foco de contaminación por tráfico y reclama al ministerio finalizar los Arcos Norte y Noroeste

El Ayuntamiento de Murcia ha solicitado al Ministerio de Transportes los permisos necesarios para medir el impacto de esta vía en la calidad del aire del municipio

Movilidad Murcia

Movilidad Murcia

01:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

El informe inicial del Laboratorio de Movilidad de Murcia señala que "no hay un problema estructural de mala calidad del aire en Murcia por la contaminación del tráfico". Es decir, esa contaminación se debe a otras causas entre las que se han citado "las quemas agrícolas y la intrusión de polvo sahariano".

Eso sí, hay una excepción, la Ronda Oeste, que soporta una intensidad media diaria de más de 122.000 vehículos, "una barbaridad" para una ciudad como Murcia, según el director del Laboratorio de Movilidad y profesor de la UPCT, Salvador García Ayllón.

En la Ronda Oeste confluye tráfico interno de Murcia con trafico interurbano e interregional, vehículos procedentes de la A-30 y de la A-7, incluyendo tráfico pesado, que nada tiene que ver con la ciudad pero que tiene que atravesarla para llegar a su destino ante la ausencia de alternativas. Los atascos que se producen, especialmente en el nudo de Espinardo, aumentan los niveles de contaminación y afectan a la circulación del resto de la ciudad.

Por eso desde el Ayuntamiento de Murcia han vuelto a exigir hoy al Ministerio de Transportes que agilicen la construcción de los arcos Norte y Noroeste.

El director del Laboratorio de Movilidad también ha explicado que el modelo de Zonas de Bajas Emisiones que plantea el MITECO siguiendo directrices europeas está pensado para grandes ciudades, donde la reducción de tráfico en el centro genera una mejora de la calidad del aire.

No es el caso de Murcia, una ciudad mediana rodeada de huerta donde, ha insistido, las mayores concentraciones de contaminación por tráfico se dan en la ronda Oeste.

Según Salvador García Ayllón aplicar restricciones al tráfico tendrían un "impacto nulo" sobre la calidad del aire que respiramos.

La conclusión del Laboratorio de Movilidad coincide con el criterio defendido por el concejal de Movilidad y Gestión Económica, José Francisco Muñoz, que siempre ha abogado por medidas relacionadas con "la mejora de la velocidad y fluidez del tráfico". Dice que no tiene sentido aplicar restricciones si no se van a alcanzar los objetivos. Ha reiterado las importancia de la construcción de los arcos Norte y Noroeste por parte del estado para mejorar la calidad del aire en el municipio.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00