Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Política

El trazado completo del AVE por Cerdedo saldrá a exposición pública en febrero de 2027

En abril saldrá a licitación los estudios necesarios para la aprobación del estudio informativo y para la declaración de impacto ambiental

Técnicos del Ministerio de Transportes junto al alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el teniente de alcalde, Javier Pardo

Técnicos del Ministerio de Transportes junto al alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el teniente de alcalde, Javier Pardo

Vigo

El alcalde de la ciudad, Abel Caballero, confirma que la alta velocidad Vigo – Ourense por Cerdedo dará un paso definitivo en las próximas semanas. Tras la reunión celebrada este mediodía con técnicos del Ministerio de Transporte, el regidor olívico ha explicado que el Gobierno de España cumple con lo acordado en la última reunión en Madrid para que los plazos sean los más breves posibles. “En febrero de 2027 sale la exposición pública todo el trayecto, unos pocos meses después se aprobará la DIA y comenzará la licitación del proyecto que tendrá un coste de 50 millones de euros. Esto es irreversible”, afirmó.

Para reducir los tiempos, el Ministerio y el Concello acordaron la tramitación simultánea de la Declaración de Impacto Ambiental y de los proyectos ulteriores: “la aprobación de estudio informativo, la información pública, audiencia a las administraciones, análisis de alegaciones y la propuesta concreta van a ir en una línea y, en paralelo, se desarrollará la línea de toda la parte medioambiental: el estudio complementario del CSIC, el estudio arqueológico, el estudio de fauna que requiere un ciclo de un año, el estudio de toda la vegetación de la zona, toda vez que una parte está incluida en la Red Natura, el estudio hidrogeológico, estudio de ruidos...”

Para el alcalde las decisiones tomadas hoy constatan que los tiempos del proyecto se van a reducir “a una tercera parte”, al contrario del que “algunos decían; decían que no se iba a hacer. La reunión certifica que se va a hacer el Vigo-Madrid por Cerdedo”. En la reunión de este miércoles participaron el director general del sector ferroviario, Carlos Juárez, y el subdirector general de planificación ferroviaria, Francisco Sánchez Ayala. “Salgo de la reunión muy satisfecho. Pude comprobar que en el Ministerio tienen todo programado y medido y de acuerdo con el que les propusimos hace unas semanas en Madrid: el plazo mínimo legal para todo y en aquello que depende del técnico, velocidad de crucero”, sentenciaba Caballero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00