Cada metro cuadrado de vivienda nueva en Vigo cuesta ya 1.795 euros
No es la ciudad gallega más cara pero sí el máximo histórico

Edificio en construcción. / Julio Muñoz (EFE)

Vigo
Vigo ha llegado a su máximo histórico en cuanto a precio de vienda nueva. Lo alcanzó en diciembre de 2024 según los datos de un estudio de la empresa Sociedad de Tasación que sitúan en 1.795 euros el metro cuadrado construído. Estamos en Galicia sólo por detrás deA Coruña (2.156 euro/m2) y Compostela (1.880 euro/m2); y por delante de Ourense (1.756 euro/m2), Lugo (1.650 euro/m2), Pontevedra (1.509 euro/m2), Ferrol (1.403 euro/m2) y Ames (1.250 euro/m2), que también ha alcanzado su máximo histórico.
En concreto, para la comunidad gallega, el informe de tasadores apunta que hubo un incremento interanual del 3,6% en el precio de la vivienda nueva en diciembre, hasta esos 1.882 euros por metro cuadrado. El crecimiento fue del 2,3% en términos semestrales, según apunta.
7,2 AÑOS DE SUELDO PARA COMPRAR
El índice de confianza inmobiliario, según este informe, registra un aumento interanual generalizado en todas las comunidades del norte, acentuado sobre todo en Asturias (59,3 puntos sobre 100), Navarra (58,5), Galicia (56), País Vasco (54,6) y Cantabria (52,3).
El estudio también indica que el esfuerzo para adquirir una vivienda de tipo medio oscila entre 7,2 años de sueldo íntegro en Galicia; 7,1 de País Vasco; 6,9 de Cantabria, 6,4 de Navarra y 5,1 de Asturias.
Un comprador debe hacer un esfuerzo económico superior al recomendado para adquirir una vivienda en t