Pontevedra prepara un evento astronómico para ver los próximos eclipses de sol
El sábado 29 de marzo tendrá lugar un eclipse en el que la luna cubrirá el 31% del sol


El Concello de Pontevedra prepara un evento astronómico para contemplar en la calle el próximo eclipse de sol, que tendrá lugar el próximo 29 de marzo. Ese sábado tendrá lugar un eclipse en el que la luna cubrirá el 31% del sol. Comenzará a las once menos veinte de la mañana y durará hasta la una de la tarde. Con tal motivo, el Concello celebrará esa mañana en el puente del Burgo un acto con la asociación astronómica SIRIO para poder ver el eclipse.
Para preparar ese eclipse, el martes de la próxima semana a las 18:00 horas de la tarde se celebrará una jornada formativa en el Pazo da Cultura, con inscripción previa. Se trata de un acto para alertar sobre los riesgos que supone mirar directamente al sol y enseñar los métodos adecuados para ver los eclipses. De hecho, el sábado 29 de marzo el ayuntamiento repartirá 2.000 lentes para observar el eclipse con total seguridad.
Ese eclipse será en todo caso un anticipo de los que se podrán ver en los próximos tres años y que serán aún más potentes.
El 12 de agosto de 2026 habrá un eclipse total que cubrirá el 99% del sol. El 2 de agosto de 2027 tendrá lugar otro eclipse que cubrirá el 77% del sol y el 26 de enero de 2028 un tercer eclipse que cubrirá el 72% del sol.