Sociedad

Cuenta atrás para la apertura de la nueva Oficina Termal AVE de Ourense

Ofrecerá desde el próximo jueves información de los balnearios de la provincia

Presentación esta mañana de la oficina de la estación de tren para promocionar los balnearios.

Presentación esta mañana de la oficina de la estación de tren para promocionar los balnearios.

Ourense

La nueva Oficina Termal AVE de Ourense, situada en la estación de tren de la ciudad, abrirá el próximo jueves, 20 de febrero. A partir de ese día, los viajeros podrán informarse allí sobre las ofertas de balnearios en la provincia.

Esta iniciativa ha sido presentada este jueves en la propia terminal por el presidente de la Diputación, Luis Menor; el presidente del Instituto Orensano de Desarrollo Económico (Inorde), Rosendo Fernández; el director del Área de Benestar de la Diputación, José Juan Cerdeira; y representantes de diversos balnearios, como el director gerente de Caldaria, Javier Soto.

Este proyecto pretende promocionar los balnearios ourensanos y el programa termalismo social 2025 de la institución provincial entre los "cientos de miles de personas" que anualmente pasan por la estación.

A su vez, busca que todas estas personas relacionen la alta velocidad ferroviaria con la posibilidad de movilidad y proximidad a los centros termales de la provincia.

En esta línea, Cerdeira ha destacado que esta oficina será un espacio "por y para" los balnearios. Así pues, Soto ha calificado esta acción como un "antes y después" para la promoción del termalismo ourensano.

Del mismo modo, Menor ha puesto en valor que la Diputación espera que este año la puerta de la oficina sea "cruzada" por 100.000 personas, una estadística que medirán a través de un sistema de contabilización automática y digital.

El balance de pasajeros de Renfe de 2024 muestra que el año pasado un total de 2.205.864 personas se subieron o se bajaron en esta estación, de las cuales la mayoría viajaron en la línea hacia o desde Madrid.

Esta oficina nace de un acuerdo entre el Área de Benestar de la Diputación de Ourense y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), y constituye la primera de información turística en una estación de tren especializada en balnearios en España.

Este espacio tendrá el mismo horario de apertura que la estación, de 6.30 a 23.30 horas, y la mayor parte de la información será digital y accesible mediante un código QR.

Del mismo modo, esta oficina experimental contará con una formulación inicial de permanecer abierto durante 18 meses, en los que se evaluará si el proyecto cumple sus objetivos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00