Barcos portugueses, españoles y franceses se turnan para seguir a un barco ruso que ha pasado por A Guarda
La fragata 'Almirante Juan de Borbón' realiza seguimiento a un buque ruso frente a la desembocadura del río Miño

Foto de archivo de la fragata 'Almirante Juan de Borbón tras participar en la operación Brilliant Shield de la OTAN. EFE/ Kiko Delgado / Kiko Delgado (EFE)

Vigo
Barcos portugueses, españoles y franceses se turnan para seguir a un barco ruso que ha pasado por A Guarda, frente a la desembocadura del Miño. Ahí ha sido la fragata 'Almirante Juan de Borbón' (F-102) quien ha realizado seguimiento y monitorización del buque ruso 'Almirante Gorshkov' en su tránsito frente a la costa.
Según ha explicado la Armada en Ferrol, esta actividad de seguimiento de los buques rusos se enmarca dentro de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD).
En concreto, la 'Almirante Juan de Borbón', integrada en el Mando Operativo Marítimo (MOM) y bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS), inició el seguimiento de la unidad naval rusa tras localizarla a la altura de la desembocadura del río Miño.
La fragata 'Almirante Juan de Borbón' relevó a un buque de la Marina portuguesa y realizó seguimiento hasta su salida de los espacios marítimos de interés en el noroeste peninsular. Tras cumplir su cometido, la fragata española transfirió la responsabilidad del seguimiento a un buque de la Marina francesa.