La Fiscalía pide entre 22 y 25 años de prisión para los cinco acusados del asesinato de Samuel Luiz
Sostiene que la reacción de dos de ellos fue mucho más virulenta al interpretar que la víctima era homosexual

03/07/2023.- Vigilia de la Asociación por la Libertad Afectivo y Sexual de A Coruña en el punto donde fue asesinado Samuel Luiz hace dos años. / Cabalar (EFE)

A Coruña
La Fiscalía ha concluido su escrito de acusación por la muerte del joven Samuel Luiz en A Coruña en julio de 2021, víctima de una brutal paliza. Según ha avanzado La Opinión A Coruña y ha confirmado después del Ministerio Público, la Fiscalía solicita entre 22 y 25 años de prisión para los cinco acusados, a los que imputa un delito de asesinato con alevosía y ensañamiento. A dos de ellos les añade el agravante de discriminación. Sostiene la Fiscalía que su reacción fue mucho más virulenta al interpretar que la víctima era homosexual. Estos dos acusados tienen animadversión hacia este colectivo, según señala el escrito de acusación.
Más información
Fue uno de ellos el que empezó a golpear a Samuel con puñetazos y patadas al creer que lo estaba grabando con el móvil, aunque en realidad sólo hacía una vídeollamada, siempre según la versión de Fiscalía. "Deja de grabar, a ver si te voy a matar, maricón", habría dicho. A la paliza se unieron los otros acusados, incluidos los dos menores que ya confesaron los hechos y llegaron a un acuerdo para el cumplimiento de su condena.
El Ministerio Público sostiene que todos los participantes eran conscientes de que la paliza podía acabar con la vida de la víctima, como así fue. Varios de ellos impidieron la huida de Samuel y también trataron de evitar que recibiese la ayuda de Ibrahima y Magatte, los dos ciudadanos de Senegal que acudieron en auxilio del joven.
El asesinato de Samuel Luiz levantó una ola de indignación y protestas en toda España, con movilizaciones multitudinarias en muchas ciudades. El pasado mes de julio se cumplieron dos años de su muerte.


Marcos Sanluis López
Director de Contenidos de Radio Coruña Cadena SER. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Santiago...