Inés Rey abre la puerta a revisar el modelo de recogida y tratamiento de las basuras
La conselleira de Infraestructuras reprocha a los Concellos del Consorcio de As Mariñas sus críticas a la Xunta


A Coruña
La alcaldesa Inés Rey abre la puerta por primera vez en los últimos meses a implantar el modelo húmedo-seco en Nostián. El cambio de postura llega después de que un informe técnico del Ayuntamiento y Consorcio abogase por mantener el modelo actual de recogida de basuras, tal y como lo anuncio el presidente José Antonio Santiso en el programa de A Coruña Opina, de Radio Coruña Cadena SER, de este domingo.
Más información
- El BNG critica al Gobierno de Inés Rey por abandonar el "modelo coruñés" de tratamiento de basuras
- El Gobierno de A Coruña aprueba el anteproyecto para reformar la planta de basuras de Nostián
- La Xunta, sobre Nostián: "Si nadie lo tiene en Europa, la lógica apunta a que hay que avanzar hacia otro sistema"
La alcaldesa aboga por tratar el posible cambio en un diálogo interno entre el Ayuntamiento y los miembros del Consorcio y, dice, "fuera del debate radiofónico".
El Partido Popular no especifica por qué modelo apuestan. El concejal del PP, Roberto Rodríguez, defiende "el que funcione".
Tanto Marea Atlántica como BNG apuestan y defienden el modelo húmedo-seco, el actual, al entender que es más favorable para la recuperación de residuos, si bien todos los partidos de la oposición critican los retrasos en la presentación de los pliegos.
El Gobierno Local se comprometía a principios de año a licitar el servicio antes de que terminase el mandato, un proceso que es casi imposible que se cumpla a menos de un mes de los comicios.

La Consellería de Infraestructuras reprocha a los Concellos del Consorcio de As Mariñas sus críticas a la Xunta
Recogemos las reacciones en clave política del programa A Coruña Opina. La conselleira de Infraestructuras, Ethel Vázquez, ha echado balones fuera acerca de las críticas que de los alcaldes del Consorcio de As Mariñas, que responsabilizan a Xunta y Concello de A Coruña de "nulo interés" en la creación del área metropolitana.
Dice la conselleira que los ataques responden a la campaña electoral de cada uno. Insta a la alcaldesa de Betanzos, María Barral, a colaborar con la Xunta de Galicia para garantizar el bypass de Infesta en Betanzos.
La alcaldesa ha defendido su implicación en la formación del área metropolitana y recuerda que el el Parlamento Gallego el organismo con competencias para formar el ente supramunicipal.
Ampliación del complejo hospitalario
La ampliación del Complejo Hospitalario de A Coruña (Chuac) continúa avanzando, según aseguraba esta mañana la conselleira durante una visita al Colegio de Ingenieros de Canales y Puertos de A Coruña. Ha anunciado que los nuevos accesos se licitarán en junio mediante un concurso de proyecto de obra.
Este procedimiento permitirá abordar la construcción de los viales en un terreno complejo y agilizar los plazos de esta parte de las obras, según ha explicado la conselleira. Ha destacado que los trabajos de tramitación para la demolición del Hotel de Pacientes, así como de la Torre Polivalente, están "muy avanzados".
Hora 14 A Coruña