Sociedad | Actualidad

El concello de Pontevedra retoma el viejo proyecto deportivo de A Parda, aunque sin fecha para su construcción.

Dos pabellones anexos para grandes eventos con gestión privada y una inversión superior a 14 millones de euros

El ayuntamiento de Pontevedra pone en marcha el proceso administrativo para construir una gran zona deportiva en A Parda, entre las vías del tren y el antiguo edificio de los juzgados. Dos pabellones de deportes para poder celebrar grandes eventos, con un coste que se estima superará los 14,5 millones de euros.

Este recinto deportivo se ubicará en una extensión de 4 hectáreas, en una zona entre el antiguo edificio de los juzgados y las vías del tren. Unos terrenos que están actualmente a monte.

La idea es construir en ellos un gran edificio deportivo que acoja dos pabellones preparados para organizar grandes eventos. Uno tendrá varias pistas y gradas modulares para acoger varios deportes a la vez. El otro estará destinado específicamente a gimnasia, también con varias pistas y mayor altura para acoger competiciones oficiales. Para este pabellón la Xunta comprometió ya 1,5 millones de euros con la intención de que se convierta en centro de tecnificación para gimnasia. Habrá también un recinto para practicar escalada con un rocódromo de 15 m de altura.

Este gran recinto deportivo irá en el centro de la parcela. Al lado se ubicará una gran zona verde, en los extremos de esa parcela dos zonas de aparcamiento; y pegado al edificio antiguo de los juzgados una zona al aire libre de juegos, con tirolinas y otras atracciones. Un proyecto que superará los 14,5 millones de euros y que se pretende adjudicar a una empresa para una gestión de 20 años.

Para construir todo ello, el concello tiene en marcha ya un anteproyecto. Después se hará un estudio de viabilidad económica para conocer realmente los costos de construcción y mantenimiento. La idea del gobierno local es sacar a concurso la construcción y la gestión para que sea la misma empresa la que gestione las instalaciones, con una concesión a 20 años. Algo similar a lo que se hizo con las piscinas de Campolongo. Es decir, habrá cuotas para los socios y para los clubes, y el concello se reservará su uso para grandes eventos deportivos.

El alcalde Fernández Lores y el concejal de deportes Tino Fernández anunciaron esta mañana el inicio de la tramitación. El alcalde de Pontevedra reconoció que se trata de un proyecto muy complejo y costoso, que acumula muchos años de retraso, pero aseguró que ahora ya existe una hoja de ruta para que este proyecto sea realidad cuanto antes, y que no habrá marcha atrás. Por su parte, el concejal de deportes, Tino Fernández, aseguró que habrá un antes y un después de estas instalaciones deportivas, para que Pontevedra pueda acoger grandes eventos deportivos, y anticipó que para este año ya están previstos once.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00