La receta de Picadillo: Pastel de carne y pasteis de Belem
Prepara esta receta y compártela con nosotros en redes sociales

Cocina Picadillo, con Chau- Fernández Gago
08:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Cada semana Chau Fernández-Gago Puga nos trae una de las recetas tradicionales de A Coruña de Picadillo.
En la sección Cocina Picadillo, intentamos recordar esa tradición gastronómica de A Coruña adaptándola al día de hoy. Esta semana el menú es: Pastel de carne y pasteis de Belem.
Te animamos a hacer la receta de esta semana, y compartirla con nosotros en nuestras RRSS en @radiocoruna
Aquí tienes la receta:
Pastel de carne

Cocina Picadillo

Cocina Picadillo
- Puré de patata
- 1/2 k carne picada
- 200g de champiñones
- 4 cs salsa tomate
- Queso rallado ( opcional)
- Puré :
- Patata cocida
- Leche
- 1 cs mantequilla
- 1 yema de huevo
- Sal
- Pimienta
Para hacer el puré cocéis las patatas peladas en agua con sal , las machacáis con un tenedor, con un pasapurés o con un aparato especial que hay para hacer puré, las ponéis en un cazo y les añadís un poquito de leche revolviendo hasta que quede cremoso pero firme, añadís la mantequilla y seguís revolviendo hasta que se integre bien un poquito de sal y pimienta y ya tenéis la base del pastel. Yo como tenía restos de las fiestas fue lo que aproveché. También podéis hacerlo con puré de patatas de sobre.
La carne picada yo tenia restos de las fiestas, pero sino la pasáis por la sartén con un poquito de aceite, y con los champús lo mismo, a mi me habían sobrado pero sino con una banderita tenéis bastante y los pasáis con la carne hasta que estén hechos, añadís el tomate y mezcláis bien.
En una fuente de horno ponéis más o menos la mitad del puré extendiendo bien, encima la mezcla de carne, alisando bien y encima el resto del puré, cubrís con queso rallado ( si no podéis tomar queso sin queso) y ponéis unos pego tiros de mantequilla, meter al horno y cuando esté doradito a comer. Está buenísimo y no se nota nada que son restos
Pasteis de Belem

Cocina Picadillo

Cocina Picadillo
- Masa de hojaldre
- 500ml de nata
- 8 yemas
- 2 cs de maicena
- 200 g de azúcar
- Ralladuras de limón
- 1/2 cucharilla esencia vainilla
Versión sencilla, mezclar todos los ingredientes del relleno batiendo bien sin que queden grumos, poner en un cazo y llevar a ebullición revolviendo para que no se pegue, dejar un par de minutos y apartar del fuego, dejar enfriar.
Forrar los moldes con la masa de hojaldre, rellenarlos con la crema solo hasta la mitad porque suben. Hornear a 220º hasta que estén dorados.
Están muy ricos tanto fríos como calientes.