La Policía Autonómica detiene en Ferrol a dos personas por furtivismo
Encuentra una depuradora clandestina en un bajo de Narón
Ferrol
La Policía autonómica detuvo a dos personas por presuntos delitos contra la protección de la flora y la fauna, falsedad documental y suministro de fluido eléctrico en el marco de la operación Salitre contra el furtivismo, iniciada en enero en Ferrol.
Según ha informado la Xunta en un comunicado, agentes del Equipo de Resposta Policial y el Servizo de Gardacostas de Galicia coordinaron el despliegue en el que se identificaron a un total de 40 personas.
De ellas, once fueron investigadas dentro de un operativo en el que se decomisaron 50 kilogramos de centolla y zamburiñas, 8 equipos de buceo autónomo, 4 'raños' y varias redes.
Los trabajos comenzaron tras conocer la posible utilización de una depuradora clandestina instalada en el bajo situado en una calle de Narón que se usaba "presuntamente para depurar el marisco extraído ilícitamente de la ría de Ferrol".
El Gobierno autonómico explica que se establecieron dispositivos de vigilancia en los alrededores de la instalación y se constató que "una de las personas investigadas disponía de permiso legal para la extracción de marisco en las zonas de libre marisqueo, aprovechando esta circunstancia para introducir este marisco en la cadena de comercialización a través de la lonja de Ferrol".
Además, se realizó un registro el pasado 29 de marzo para confirmar, en el que los agentes encontraron "una instalación completa de una depuradora, alimentada de un circuito cerrado de agua del mar". Para extraer el marisco se utilizaban equipos de buceo autónomo, así como otros medios prohibidos para la captura del pulpo.
Las diligencias correspondientes fueron remitidas al juzgado de Instrucción número 1 de Ferrol.