SER Deportivos VitoriaSER Deportivos Vitoria
Baloncesto
EUROLIGA > Mónaco 92-85 Baskonia

El Baskonia regresa a la montaña rusa de esta temporada en Mónaco

Perdió un partido sin disposición defensiva inicial, con remontada de 16 puntos y mala gestión del tramo final.

MONACO (Monaco), 05/02/2025.- Mam Jaiteh (R) of AS Monaco and Trent Forrest (C) of Baskonia in action during the Euroleague Basketball match between AS Monaco and Saski Baskonia, in Monaco, 05 February 2025. (Baloncesto, Euroliga) EFE/EPA/SEBASTIEN NOGIER / SEBASTIEN NOGIER (EFE)

MONACO (Monaco), 05/02/2025.- Mam Jaiteh (R) of AS Monaco and Trent Forrest (C) of Baskonia in action during the Euroleague Basketball match between AS Monaco and Saski Baskonia, in Monaco, 05 February 2025. (Baloncesto, Euroliga) EFE/EPA/SEBASTIEN NOGIER

Vitoria-Gasteiz

Una errática gestión de los 4 últimos minutos condenó al Baskonia en el Principado de Mónaco. Ganaba 79-80 a 4:11 del final, pero su balance de los 7 siguientes ataques fue 2 tiros libres, 2 pérdidas de balón y 4 fallos en el tiro. Fue volver al punto bajo de un partido con extremos.

Con 16-18, un tiempo muerto de Spanoulis se tradujo en parcial 11-0 que abrió la primera brecha. Mónaco era agresivo en defensa y Baskonia mostraba una pasividad más propia de dos meses atrás. Se fue por debajo en el marcador (-16), tapones (7-0) y en la valoración (80-23) al descanso.

Sin embargo, aparecieron la dirección de Forrest, los puntos de Moneke, Cabarrot y Rogkavopoulos y la intimidación de Hall (13 puntos y 7 rebotes), para culminar la remontada. Pero la montaña rusa no pudo terminar en alto al minuto 40 de partido.

LA CRÓNICA DE LA AGENCIA EFE

El Mónaco renació este miércoles ante el Baskonia tras una primera mitad perfecta y una posterior reacción de los vascos que remontaron 16 puntos pero no supieron rematar en un final dominado por la experiencia de los monegascos, que se llevaron el choque por 92-85 en la jornada 25 de la Euroliga.

Mike James y Nick Calathes fueron claves y reaccionaron a tiempo cuando mejor estaba el Baskonia, que fue avasallado en la primera parte.

El griego dominó con 8 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias y el exbaskonista alcanzó 19 puntos para sostener al Mónaco en la segunda parte.

Trent Forrest, Chima Moneke y Donta Hall se combinaron para volver a meter en el partido al Baskonia, que perdió una oportunidad de oro en una cancha donde todavía no ha ganado.

Luka Samanic y Giorgios Papagiannis acapararon los focos en un arranque con mucha anotación. Al Baskonia le costó defender cerca del aro, pero los errores en varios lanzamientos abiertos de los locales y el rebote ofensivo baskonista igualaron las fuerzas en un primer cuarto en el que se echó de menos más presencia física de ambos equipos.

Alpha Diallo entró en juego en la recta final y el Mónaco endosó un 7-0 con varias acciones defensivas para comandar el marcador tras los primeros 10 minutos, 23-18.

El parcial creció hasta el 13-3, mientras el Baskonia seguía con problemas en ambas pinturas. La diferencia no dejó de crecer hasta superar los diez puntos de diferencias para los del Principado, que anotaban a placer con tiros demasiado cómodos.

El intercambio de golpes favorecía al conjunto dirigido por Vasilis Spanoulis, que manejaba el ritmo y solo tenía problemas para sostener a Luka Samanic, que en el puesto de “cinco” era el único que tenía ventaja sobre sus pares.

La primera parte fue un suplicio defensivo para el Baskonia y muy cómoda para un Mónaco que no echó de menos a Elie Okobo y Jordan Loyd, dos de sus máximos productores ofensivos y cerró el segundo acto con un abultado (51-35).

Un parcial de 1-9 para metió a los vascos en un partido que pasaba porque los de Pablo Laso cimentaran la defensa que no tuvieron en la primera parte.

Mike James, que alcanzó los 5.000 puntos en la competición, intentó liderar a los suyos sin éxito ante la reacción azulgrana y solo los tiros libres permitieron a los de Spanoulis mantener a raya a un Baskonia que mereció más, pero fue creciendo poco a poco y arrimándose a su rival.

Chima Moneke se activo, Trent Forrest aumentó el ritmo y encontró amigos en ataque para empatar el choque 63-63 (min.29), aunque Mónaco reaccionó antes de entrar en el último asalto, 67-63.

Matt Strazel dio aire a su equipo con siete puntos consecutivos tras la recuperación baskonista. La escuadra monegasca encontró el equilibrio con Nick Calathes en cancha, pero Trent Forrest puso por delante al Baskonia después de que Donta Hall comenzara a multiplicarse bajo los aros.

El base griego tomó el mando del partido y encontró a Mike James para abrir una brecha crucial en la recta final del partido en la que el Baskonia no gestionó bien sus ataques y no aprovechó su inercia en el epílogo (92-85).

- Ficha técnica:

92 - AS Monaco (23+28+16+25): Calathes (8), Mike James (19), Diallo (15), Cornelie (5) y Papagiannis (12) -cinco inicial-, Strazel (12), Blossongame (4), Jaiteh (10), Tarpey (3), Begarin (-) y Motiejunas (4).

85 - Baskonia (18+17+28+22): Forrest (x), Baldwin (6), Luwawu-Cabarrot (10), Moneke (12) y Samanic (12) -cinco inicial-, Jaramaz (-), Rogkavopoulos (10), Sedekerskis (4), Howard (3) y Hall (13).

Árbitros: Sasa Pukl (Eslovenia), Milos Koljensic (Montenegro) y Mario Majkic (Eslovenia). Sin eliminados. Señalaron falta antideportiva a Strazel (min.34).

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 25 de la Euroliga, disputado en la sala Gastón Medecin de Mónaco. Mike James se convirtió en el único jugador en superar los 5.000 puntos en Euroliga. EFE

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00