Trent Forrest da la victoria al Baskonia ante el Barcelona (88-86)
Canasta decisiva del base cuando restaban 3,5 segundos para el final. La intentona posterior de Brizuela no encontró aro y los vitorianos se llevaron el triunfo.
Vitoria-Gasteiz
Se enfrentaban dos equipos que son capaces de hacer partidos descomunales o tropezar debido a torpezas básicas. Lo del conjunto de Pablo Laso da ya para una novela. Mete en problemas al Olympiacos y al Real Madrid, incluso gana al Panathinaikos y el Barça y luego puede hacer nulo con los equipos de la parte baja de la tabla de la Liga ACB. En este caso, la moneda, con su cara y su cruz, salió cara para los vascos y cruz para los catalanes.
Laso descartó a Savkov y a N´Diaye y, a la larga, tampoco dio minutos a Sedekerskis y Raieste. Los de la ciudad condal no pudieron contar con Laprovittola, Anderson y Vesely. Pero la rotación de Peñarroya es más larga y, de hecho, utilizó a más jugadores durante el partido. Una canasta decisiva de Trent Forrest, que está en un gran momento de forma, dio la victoria a los locales. Faltaban 3,5 segundos para acabar y el Baskonia anotó. Dejó 0,5 al rival y Brizuela no lo hizo.
El Barcelona empezó mejor (6-12, con un Satoranski muy inspirado). Los dos equipos comenzaron apostando por el juego exterior. Salvo 2 puntos de Parker, la mayoría llegaban desde fuera. El primer cuarto terminó con un golpe, precisamente, de Parker sobre Moneke. El nigeriano se fue al suelo con un impacto en la nuca y al estadounidense le cayó una antideportiva. Satoranski presentó una tarjeta de 9 puntos en los primeros diez minutos.
El inicio de la segunda entrega fue de atasco local total. Eso permitió al Barcelona marcharse 12 puntos arriba (25-37). Todo carburaba en el equipo de Peñarroya mientras los vitorianos cometían pérdidas, estaban dubitativos y no anotaban de tres. Faltando 4 minutos para terminar ese cuarto, llegó el primero del partido gracias a Rogkavopoulos que, instantes después, haría el segundo. Hubo empate en el parcial del segundo periodo por lo que, al descanso, el Barça iba dos arriba.
Hernangómez hizo números interesantes en el tercer cuarto pero, a grandes rasgos, fue el Baskonia el que lo controló. Vivía, como siempre del dominio del rebote y, especialmente, el ofensivo. Un triple a la desesperada de Baldwin, cuando se le terminaba la posesión, colocó un 58-54. Abrines secaba y desesperaba a Howard y, además, cuando lanzaba de tres, acertaba gracias a su sensacional mecánica de tiro (2/2). El mejor del tercer cuarto fue Moneke, con 6 puntos y 3 rebotes.
Partido empatado a 75 en el ecuador del último acto. Fue cuando empezaron a carburar de verdad Forrest, Hall y, sobre todo, Moneke. En el Barcelona, sensacional último cuarto de Juan Núñez. Hizo de todo. Defender, crear juego y anotar pero quizás estuvo un poco solo para dar respuesta a las diversas opciones ofensivas que planteaba el Baskonia. Con el 86-82, parecía que el partido estaba resuelto pero los de Laso se complicaron la vida con pérdidas ridículas. Forrest lo arregló. Valoración final del conjunto local, 107. Valoración del equipo visitante: 87. No hay más preguntas, señoría.
Ficha técnica
88- Baskonia: Luwawu-Cabarrot (11), Forrest (15), Diop (2), Baldwin (11) y Moneke (22) -cinco inicial- Howard (4), Hall (11), Samanic (6), Rogkavopoulos (6) y Jaramaz (-)
86- Barcelona: Satoransky (11), Punter (13), Parra (-), Parker (10) y Fall (-) -cinco inicial- Abrines (6), Metu (14), Brizuela (11), Núñez (10), Hernangómez (11) y Sarr (-)
Parciales: 23-25; 21-21 // 21-18; 23-22
Árbitros: Emin Mogulkoc, Uros Nikolic y Arturas Sukys. Sin eliminados.
Incidencias: 10.163 espectadores en el Buesa Arena.
Javier Lekuona
Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...