Victoria del Baskonia ante un Maccabi menor (85-95)
Markus Howard volvió por sus fueros y terminó con 26 de valoración gracias a sus 28 puntos, 6 de 9 en triples y la sensación de que recuperaba su esencia. El jueves, partido en Atenas contra el PAO.

Victoria ante el Maccabi. / ANDREJ CUKIC (EFE)

Vitoria-Gasteiz
El inicio del choque estuvo marcado por el recuerdo al malogrado Janis Timma. Jugó en el Baskonia en la temporada 2017-18 bajo la batuta de Pablo Prigioni en primera instancia y de Pedro Martínez después. Dejó grandes recuerdos como persona y como jugador en la capital alavesa. Se mostró tímido a pesar de su físico imponente y sus poderosos tatuajes. Algunos auxiliares de Pablo Laso lo conocieron de sobra: los fisios, el recuperador Óscar Bilbao y el asistente David Gil. También, por supuesto, el director deportivo, Félix Fernández. Se les vio a todos muy compungidos en el minuto de silencio.
El Maccabi comenzó por delante con un 3-0 y fue el que llevó la iniciativa en los primeros compases, sobre todo gracias al acierto exterior de Blatt, con dos triples consecutivos (15-10, min. 4). Pero es un equipo que defiende muy poco y, sobre todo, es vulnerable en la pintura. Sorkin, Gabriel y Cohen no son pívots natos y los cincos que se enfrentan a ellos se ponen las botas. Hubo una antideportiva para Forrest pero Howard, en este caso sí, se mostró solvente en el lanzamiento exterior y el primer cuarto terminó con un contundente 23-34.
Rogkavopoulos también se unió a la fiesta del triple y la máxima llegó a ser +14 para los vascos, con el 27-41. La proyección de anotación del equipo de Pablo Laso era muy alta y lo importante era aplicarse en defensa para cerrar definitivamente el partido. Los vitorianos interpretaron bien el juego con pases extra y asistencias que alimentaban las diferencias en el marcador. Al descanso, la diferencia era de 43-57 y Markus Howard presentaba una carta de 16 puntos. El equipo, muy cómodo en sus tiros, sumaba 9/14 desde el tiro triple.
Los macabeos aprendieron la lección en el tiempo de descanso y, con Sorkin como estilete, endosaron un parcial de 9-2 (56-65, min, 26). Pero Moneke empezó a hacer daño en ataque y Howard seguía a lo suyo. La máxima del tercer cuarto llegó con el 58-75 del minuto 29. Pablo Laso había pedido a sus jugadores que no se relajaran y que cerraran los duelos con antelación. Del 67-86 se pasaría al 85-95 final pero la victoria no peligró en ningún momento. A falta de 5 minutos para la conclusión, Howard llevaba 28 puntos y un 6/9 en triples. Victoria de valor y viaje a Atenas para jugar el jueves contra el Panathinaikos. Luwawu-Cabarrot seguirá siendo baja.
Ficha técnica
85 - Maccabi Tel Aviv (23+20+17+25): Blatt (14), Randolph (4), Rayman (-), Hoard (14) y Gabriel (2) -cinco inicial-, Jokubaitis (22), Dibartolomeo (-), DeJulius (-), Shayok (2), Sorkin (22) y Cohen (5).
95 - Baskonia (34+23+18+20): Forrest (4), Howard (28), Sedekerskis (12), Moneke (17) y Hall (10) -cinco inicial-, Raieste (3), Rogkavopoulos (11), Baldwin (8), Jaramaz (-) y Diop (2).
Árbitros: Robert Lottermoser (Alemania), Arturas Sukys (Lituania) y Guido Giovannetti (Italia).
Incidencias: en torno a 200 espectadoras y espectadores. Antes del encuentro, se ha guardado un minuto de silencio en memoria del ex-jugador del Baskonia, el letón Janis Timma que apareció muerto esta mañana en una calle de Moscú.

Javier Lekuona
Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...