Hoy por Hoy VitoriaHoy por Hoy Vitoria
Sociedad

Ekologistak Martxan denuncia "ciertas amenazas que ponen en riesgo el anillo verde"

Andrés Illana, de Ekologistak Martxan, lo atribuye a la "deriva del Centro de Estudios Ambientales; una institución zombi"

¿Cual es el estado del anillo y la Vitoria green?

¿Cual es el estado del anillo y la Vitoria green?

28:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1715082184595/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"Parecía que el anillo verde estaba consolidado pero estamos viendo como ciertas amenazas lo ponen en riesgo". Así de contundente se muestra Andrés Illana, de Ekologistak Martxan y de Benetako Green. Para Illana, la falta de freno a esas amenazas viene motivada por "la deriva del Centro de Estudios Ambientales que es una institución zombi". El portavoz de Ekologistak Martxan considera que el CEA ha perdido la voz y la fuerza para plantear iniciativas sostenibles en la ciudad. "El CEA, en los años 90, llegó a parar la canalización del río Zadorra en la zona de Abetxuko", recuerda. "Ahora no sabemos ni qué hacen, cuál es su papel", señala.

Este

Entre las últimas las amenazas que se ciernen sobre el anillo verde, están las que afectan a las balsas de Salburua. "La zona de Salburua es una zona de especial importancia internacional, zona Ramsar", señala. Illana destaca dos amenazas en este punto: la ampliación del BAKH y el soterramiento del tren. "Se hace una universidad y un hotel y se construye en la zona periférica de protección de las balsas con lo que ya te has cargado la zona de protección y es una barbaridad permitir eso ahí", apunta Illana que respecto a la afección del soterramiento en la zona considera que lo más preocupante es la posibilidad de modificar el acuífero. "Si te cargas el acuífero, no hay humedal, concluye.

Sur

Desde el grupo ecologista, en el sur de la ciudad, no creen despejadas amenazas como la construcción de la ronda sur o la urbanización del sector 17. "No se puede descartar la ronda Sur, es una amenaza que nunca se destierra del todo", apunta. Illana, además, señala que "hay otra infraestructura menor que me preocupa, que es el laberinto de Olarizu". Para Illana este proyecto supone un cambio en la visión del propio anillo. "El anillo se trataba como espacio natural, y ahora estamos volviendo artificial el anillo verde; estamos turistizando el anillo verde, convirtiéndolo en una parque temático".

Norte

En el norte, ahora mismo, no hay ningún proyecto que amenaza la infraestructura verde. Sin embargo, Illana considera preocupante un proyecto- el anillo azul- presentado por el PNV en campaña electoral y que "todavía no ha sido descartado". "Me preocupa el proyecto de anillo azul, que consistía en convertir el río Zadorra en una zona recreativa, porque favorece el turismo masivo en una zona de espacial conservación importante para el castor, la nutria o el visón"

Oeste

En el oeste de la ciudad, en el barrio de Zabalgana, la principal amenaza pasa por la ampliación de Mercedes. "No es tan importante el proyecto en sí, sino lo que dijo el anterior alcalde, Urtaran: dijo que si Mercedes le pide el bosque de Zabalaga, se lo daría", recuerda Illana que considera grave que no se blinde el anillo "ante las peticiones de multinacionales".

Larragorri

El portavoz de Ekologistak Martxan valora como positivo lo que se está haciendo en el SUR con las actuaciones en los ríos de la zona, "para evitar que sus aguas limpias terminen en la depuradora de Crispijana" y con la puesta en marcha del parque de Larragorri "para cerrar en esa zona el anillo verde", aunque "la zona de las graveras están sucias, contaminadas".

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00