Sociedad

Vitoria acoge ya al centenar de poetas que darán vida a 'Poetas en mayo'

El festival propone más de 100 actividades hasta el 26 de mayo

Es mayo, es tiempo de "Poetas en mayo"

Es mayo, es tiempo de "Poetas en mayo"

22:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1714735036723/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Vitoria-Gasteiz

Los escaparates de la ciudad se están convirtiendo, desde hoy, en páginas de cristal llenas de poemas. Es una de las señales, en nuestras calles, de que toca poesía en Vitoria y también en Álava. Ya ha empezado una nueva edición de poetas en mayo que este año tiene dos ingredientes muy jugosos: el baile y Lorca. Habrá, por ejemplo, baile de la mano de Arteria, DameSwing, Lakua Danza o Gisela e, incluso, una propuesta de danza cuántica. Además, estará presente el poeta Lorca, con la Obra 'Lorca Sonoro', de Pasión Vega y Lorca para bebés.

En total, el festival ofrece este año más de un centenar de actividades. "Ya han llegado a la ciudad más de cien poetas", nos cuenta Elisa Rueda, directora de 'Poetas en mayo'. Son quienes nutrirán las actividades de este mes. "Hay actividades para todos los gustos y para todas las edades, incluso para bebés", nos cuenta Rueda.

Además de los grandes nombres, como Gioconda Belli, Alexis Díaz Pimienta- más conocido como 'Chef Pimienta'-, Manuel Rico, Peru Iparragirre, Jordi Doce, o Mairym Cruz-Bernal o Mario Obrero, Rueda destaca a los poetas internacionales. Hay presencia en el festival de poetas de Puerto Rico, Chile, EEUU o Italia. "Cada poeta trae la realidad social y geográfica de su país, y aunque las emociones son comunes y universales, cada uno va a traer la realidad de su país", cuenta Rueda que destaca que estos encuentros dan la posibilidad de aprender "geografía poética" de otros lugares.

Oráculo poético

Entre las propuestas de este mes, la gruta del parque de la Florida, acogerá el Oráculo Poético de Isabel Navarro. "El oráculo nos coloca en un lugar de mucha intimidad y que invoca la magia, es muy especial" apunta Navarro. "Se hace una tirada de poemas y según los que aparecen hay un mensaje para ti", nos cuenta. Lo cierto es que "aunque muchas personas preguntan sobre amor", hay todo tipo de preguntas como "si va a ganar el Athletic o sobre si mi mujer muerta se enfadará porque me he enamorado de otra persona.

PROGRAMACIÓN

02 de mayo, jueves:

17.00: Alquimia poética. Manipulación sonora de la Palabra. Honorino García.

Centro Asturiano de Vitoria. Calle Julián de Arrese, 1.

Este taller es "una exploración y experimentación de la creación artística, teniendo como eje principal la manipulación sonora de la palabra."

03 de mayo, viernes:

18.00: Inauguración del festival.

El caminante. Calle Eduardo Dato, 17.

Inauguración oficial del XIl Festival con las palabras de Elisa Rueda, creadora y directora del Festival, acompañada por la Escuela de Danza Arteria.

18.30: Páginas de Cristal.

Comercios y locales de Vitoria.

Los poetas que acudan al encuentro “100 Poetas en Mayo”, harán un recorrido en el que escribirán poemas en los escaparates de los locales y comercios de la ciudad.

20.00: Inauguración exposición fotográfica “Naturaleza Poética”, con Iñaki Fernández de Gamboa.

Casa de Cultura Ignacio Aldecoa. Paseo de la Florida, 9.

Una exposición fotográfica de 22 macro fotografías, acompañadas de poemas inspirados en cada una de ellas.

04 de mayo, sábado:

11.30: Danzando con Poetas. Con la colaboración de Lili y Gimnasio K-2.

Plaza de la Virgen Blanca.

12.00: Recital en Los Caños.

Los Caños de Vitoria.

XVI. Ruta poética en la que se iniciarán los recitales en el Cantón de la Soledad, junto a la iglesia de San Pedro.

16.00: Recital 100 Poetas en Mayo

Palacio de Congresos Europa. Av. Gasteiz, 85.

Poetas llegados de distintos lugares del mundo llevarán a cabo un encuentro-recital.

05 de mayo, domingo:

12.00: 100 Poetas en Salburua, oasis de poesía y naturaleza.

Ataria, Parque de Salburua

Los poetas acudirán al encuentro en el Centro de Interpretación del humedal de Salburua, "Ataria".

19.00: La primavera de los pájaros.

Pórtico de la Catedral de Santa María.

Honorino García hará variaciones sonoras sobre poemas de Elisa Rueda.

06 de mayo, lunes:

12.00: Uni-verso. Encuentro de la universidad con el poema.

Facultad de Letras. Pº de la Universidad, 5.

19.00: Conversando con Ignacio Aldecoa "La vida y las algas".

Casa de la Cultura Ignacio Aldecoa. Paseo de la Florida, 9.

Homenaje frente al monumento de Ignacio Aldecoa brindado por 15 poetas canarios.

07 de mayo, martes:

18.00: Poesía Futurista en el Tranvía.

Tranvía.

Lectura interdisciplinar, performática y colectiva a cargo del alumnado del área de italiano de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

19.00: Poetas Internacionales.

Casa de la Cultura Ignacio Aldecoa. Paseo de la Florida, 9.

Mesa de lectura con poetas internacionales: María Juliana Villafañe (Puerto Rico), Andrea Fontán (Argentina), Walberto Vázquez (Puerto Rico), María Palitachi (República Dominicana), Mairym Cruz-Bernal (Puerto Rico) y Patricia Pinchón (Chile).

19.30: Recital en el Museo de los Faroles.

Museo de Los Faroles. Calle Zapatería, 33-35.

20.30: Recital en el museo de los Faroles (segunda sesión).

08 de mayo, miércoles:

18.00: Taller "Poesía Confesional".

Kora Green City. Plaza del Renacimiento, 12.

Con el Taller de Literatura Confesional, Mairym Cruz-Bernal ha creado un método de provocación de la escritura, motivando un viaje interno al propio ser y sus memorias.

18.00: LectUne.

Betania, Berakah. Calle Las Escuelas, 2.

Recital de poesía con los niños y niñas del Casco Antiguo, en colaboración con “Ayuda En Acción + Berakah”.

19.00: Manuel Rico.

Parador de Argomaniz.

Recital de Manuel Rico.

09 de mayo, jueves:

10.00: Poesía Futurista en el Tranvía.

Lectura interdisciplinar, performática y colectiva a cargo del alumnado del área de italiano de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

12.00: Café tertulia con Manuel Rico.

Hotel NH Canciller Ayala.

18.00: Poetas Internacionales.

Mercado de Hebillas.

Poetas Internacionales y Danza en el Mercado de Hebillas. Poesía y música en la Plaza del Mercado Hebillas y degustación de croquetas y cava.

18.30: Dandies, genias y bohemias. Supervivencia y creación en el exilio de las artistas de la Edad de Plata.

Casa de las Mujeres "Sorginenea". Palacio Etxanobe.

Conferencia sobre la supervivencia y creación en el exilio de las artistas de la Edad de Plata.

19.00: Estaciones

Pabellón Universitario (Campus de Álava). Calle Los Apraiz, 1.

Recital a cargo del Colectivo KRELIA y alumnado de la UPV/EHU.

19.00: Mairym Cruz-Bernal

Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro. Plaza del Renacimiento, 3.

Recital de la poeta de Puerto Rico, gran referente de la poesía confesional.

19.00: Me asomé a la vida y respiré emociones

Centro Cívico Iparralde.

Presentación de “Me asomé a la vida y respiré emociones”, el libro de Azalea Beltz que transpira intimismo y crítica social.

10 de mayo, viernes:

10.30: Usoen Eguna. Un poema para la paz.

Plaza Nueva.

Centros escolares acuden a la Plaza Nueva con un poema dedicado a la paz escrito en un folio, doblado formando una paloma.

18.00: Taller "Puesta en Escena".

Hotel NH Canciller Ayala. Calle Ramón y Cajal, 5.

Es un espacio de encuentro para personas amigas de la poesía o para cualquiera que sienta deseo de vivir una experiencia de creación colectiva donde disfrutar de la conexión y expresión grupal.

18.30: Jordi Doce.

Centro Asturiano de Vitoria. Calle Julián de Arrese, 1.

Recital poético del asturiano Jordi Doce, poeta, ensayista y traductor.

18.30: Martin Bidaur y Maddi Sarasua.

Kora Green City. Plaza del Renacimiento, 12.

Recital poético musical.

11 de mayo, sábado:

12.30: Poesía ante los cuadros del museo

Museo de Bellas Artes. Fray Francisco de Vitoria, 8

Asociación feminista de mujeres poetas y poetas internacionales, que leerán sus obras al público asistente delante de varios de los cuadros del museo de Bellas Artes.

18.00: Recorrido poético por el Parque de la Florida

Parque de la Florida.

Recorrido poético por el Parque de la Florida por las y los participantes en el taller “Puesta en Escena” dirigido Idoia Ayestaran. Se iniciara el recorrido desde la escultura de Ignacio Aldecoa.

19.30: Gioconda Belli.

Palacio de Congresos Europa. Av. Gasteiz, 85.

Lectura y conversación con la poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli. María José Bruña dirigira el coloquio

12 de mayo, domingo:

12.30: Los días jueves.

Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo. Calle Lehendakari Aguirre, 2

Antonio Miguel Utrera, superviviente madrileño de los atentados de 11M de Madrid, presentará su libro “Los dias jueves

12:30: El Sonido de la Poesía.

Ataria. Parque de Salburua.

Concierto poético. El Combo de adultos de la Escuela de Música Udaberría, junto a tres poetas, alternarán música con poesía. Poetas: Igor Mendívil, Mikel Romeo, Mabel Álvarez de Arcaya.

19.30: Mirando al mar.

Kora Green City Plaza del Renacimiento, 12.

El agua y el río son la inspiración. La música es expresada a través de instrumentos como sitar, bansur, monocorde, saxo y voz nos conducirán por un viaje de paz y serenidad..

13 de mayo, lunes:

19.00: Mario Obrero.

Casa de Cultura Ignacio Aldecoa

14 de mayo, martes:

17.00: Taller de décimas “Poesía Repentista”.

Casa de Cultura Ignacio Aldecoa.

Se llevará a cabo un taller de poesía repentista dirigido por Alexis Díaz Pimienta, con una duración total de cuatro horas. Durante este taller, los participantes tendrán la oportunidad de aprender diversas técnicas de improvisación poética, centrándose especialmente en las diferentes formas de la décima, incluyendo la décima escrita, la décima cantada y la décima improvisada.

19.00: Inauguración de la exposición Pintura y Poesía a favor de (AECC) Asociación Contra el Cáncer.

La Fundación Laboral San Prudencio. Calle Eduardo Dato, 43.

Academia de Dibujo Ibarrola, en colaboración con Poetas en Mayo te invitan a la inauguración de la muestra “Es el camino”, a favor de la Asociación Contra el Cáncer en Álava.

19.30: Cine-fórum “Poesía”.

Cines Florida. Calle San Prudencio, 22, 24.

Título original: SHI (Poetry) (Corea del Sur, 2010). Dirección: Lee Chang-Dong. La poeta Ángela Mallén dirige el coloquio posterior.

19.30: Recital en el Museo de los Faroles.

Museo de Los Faroles Calle Zapatería, 33-35.

20.30: Recital en el Museo de los Faroles (segunda sesión).

Museo de Los Faroles Calle Zapatería, 33-35.

15 de mayo, miércoles:

19.00: Como si fuera una cereza.

Centro Cívico Hegoalde.

En este taller conoceremos estrategias y recursos que nos permitirán acercar la poesía a las niñas y los niños.

19.30: Ensalada de palabras con Pimienta.

Vital Fundazioa Kulturgunea. Calle La Paz, 5

Un espectáculo protagonizado por las palabras y la improvisación. El chef Pimienta pide palabras al público y con esas palabras improvisa una ensalada poética, adereza con metáforas e imágenes, cientos de versos y decenas de décimas.

Consulta aquí la programación oficial.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00