Un hotel más en Bilbao. El Puerto de Bilbao vende a una cadena hotelera el Palacio Olabarri del Campo Volantín
La venta, que se culminará el próximo marzo, incluye la parcela de 2.000 metros cuadrados y una superficie construida de unos 4.200 m2, que se reparte entre el palacete y un edificio accesorio con entrada por la calle Huertas de la Villa.

Imagen del Palacio Olabarri situado en Campo Volantín /Zarateman/WIKIPEDIA

bilbao
La Autoridad Portuaria de Bilbao ha vendido el palacio de Olabarri, en Bilbao, a la empresa Bericato, que lleva la cadena hotelera navarra Luze, por 10.470.798 euros (IVA excluido), la misma cantidad por la que salió a la subasta pública, que quedó desierta, en junio de 2023.
El palacio Olabarri está ubicado en el paseo Campo de Volantín, entre el Ayuntamiento y la Universidad de Deusto, y ha sido la sede del Puerto desde 1953, aunque está prácticamente vacío desde que se construyó el edificio de oficinas en el puerto exterior en Santurtzi.
La venta, que se culminará el próximo marzo, incluye la parcela de 2.000 metros cuadrados y una superficie construida de unos 4.200 m2, que se reparte entre el palacete y un edificio accesorio con entrada por la calle Huertas de la Villa.
El Palacio Olabarri se construyó en 1897 y cualquier actuación que se realice debe adecuarse al nivel de protección que tiene el edificio