SER Deportivos VitoriaSER Deportivos Vitoria
Fútbol | Deportes

Convocada huelga de ambulancias el día del Real Madrid

Está prevista para los tres territorios históricos de Euskadi y se circunscribe a las ambulancias subcontratadas. Habrá que ver también si hay adhesiones del resto de trabajadores del sector.

Cartel cerca de Mendizorroza.

Cartel cerca de Mendizorroza.

Vitoria

El perfil @anbu_greban (Ambulantziak Greban-Huelga de Ambulancias) ha comunicado a través de las redes sociales que “los días 20, 21 y 22 de diciembre hay convocadas jornadas de huelga en los tres territorios, Bizkaia, Araba y Gipuzkoa, por los derechos de las trabajadoras y los trabajadores de las ambulancias subcontratadas”. El texto viene acompañado por una foto en la que se puede leer que “sin ambulancias no hay fútbol. Greba Azaroak 20, 21 y 22″. El estadio que sale al fondo de la instantánea es el de Mendizorroza. La referencia es para noviembre pero la convocatoria actual, realmente, es para el mes de diciembre.

Y es que el jueves 21 de diciembre juega en estadio municipal vitoriano el Real Madrid. Sería el partido que mayor impacto generaría. Puestos en contacto con el Deportivo Alavés, SER Vitoria ha contrastado la información y ha generado una llamada del club a Ambulancias La Pau, entidad que tiene contratada el Deportivo Alavés. Se los han encontrado reunidos por lo que se espera un comunicado de la compañía y del propio club en las próximas horas. No es el único partido que se vería implicado en este asunto.

“Se informa a Las Palmas, Real Madrid, Sporting y Alcorcón que sus encuentros en tierras vascas podrían verse afectados por la ausencia de asistencia sanitaria durante sus respectivos encuentros. También se informa a la Federación y a la LFP que los equipos mencionados podrían ver afectados sus encuentros. Por último, también se avisa a la prensa deportiva”, sigue el texto de la plataforma. Ahora habrá que esperar si se cierra un acuerdo, si la huelga sigue convocada y, en tal caso, si hay alternativas con las ambulancias no subcontratadas o con empresas privadas. También están las alternativas de la Cruz Roja o de DYA.

Pero existen prioridades y, en caso de verse disminuida la presencia de ambulancias, las que estuvieran operativas tendrían prioridades sanitarias: traslados de enfermos, gente mayor, impedida y demás circunstancias. Osakidetza tendría la mano en la partida ya que lo importante sería, por ejemplo, el poder trasladar a enfermos crónicos de los hospitales a los pueblos o localidades. Para consultas o rehabilitaciones. Por ahora, lo único que se puede transmitir es la preocupación por las consecuencias que puede tener esta convocatoria de huelga.

Javier Lekuona

Javier Lekuona

Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00