Bilbao destina 35.000 euros a las necesidades urgentes en Palestina
Se trata de una de las líneas de un paquete de 155.000 euros aprobado en concepto de Ayuda Humanitaria y de Emergencia internacional

RAFAH (GAZA) 13/12/2023.- Imagen de los efectos de un bombardeo este miércoles en la zona de Al Sabura en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. Aunque está considerado una zona humanitaria, el área que incluye el campo de refugiados de Al Sabura en Gaza sufre constantes ataques, en los que encuentran la muerte muchos de los que han huido de la ofensiva israelí lo más al sur que pueden en la Franja palestina. EFE/ Anas Baba / Anas Baba (EFE)

bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado una ayuda de 35.000 euros para un proyecto en Palestina que será gestionado por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).
Se trata de una de las líneas de un paquete de 155.000 euros aprobado en concepto de Ayuda Humanitaria y de Emergencia internacional, y que incluye otras cinco subvenciones para otros tantos programas en Chad, Níger, Tanzania, Perú y Guatemala, según ha informado el Ayuntamiento.
La ayuda destinada a Palestina busca dar respuesta al llamamiento urgente de UNRWA con el cálculo de necesidades para los próximos 90 días en Gaza, entre las que las más urgentes son la compra de alimentos y agua, atención en salud primaria a las personas refugiadas y artículos no alimentarios