La Ventana EuskadiLa Ventana Euskadi
Política

Denis Itxaso, delegado del Gobierno en Euskadi: "Tenemos plena voluntad de cumplir los acuerdos con el PNV"

Itxaso aclara que el proyecto del TAV seguirá avanzando para llegar a las capitales vascas y respecto a las transferencias, asegura ver "el vaso medio lleno" debido a lo ocurrido en los últimos cuatro años en el país

Bilbao

En un mes movido, con la noticia de que Íñigo Urkullu no se presentará a lehendakari, las transferencias del Estado al Gobierno vasco y los problemas con Repsol debido a los impuestos, Denis Itxaso ha querido responder en La Ventana Euskadi. Se acercan unas elecciones autonómicas y con Eneko Andueza al frente, el delegado del Gobierno espera repetir los resultados de las elecciones nacionales en Euskadi y vencer. "Los socialistas ganamos en Euskadi, Navarra y Cataluña. Quien votó en Euskadi al PSOE, puede volver a hacerlo en las autonómicas", explicaba. Asegura que le cuesta creer que se pueda "encapsular" la realidad vasca en dos meses por los fenómenos que se están viviendo, siendo uno de ellos, el auge de la ultraderecha.

Sobre la posibilidad de gobernar con EH Bildu, Andueza fue tajante y dijo que no apoyaría a un lehendakari abertzale. "Aún está pendiente una asignatura de condena moral que no se ha hecho de unas atrocidades realizadas. Y se ha avanzado, con su política, su debate... Pero cuando tienes que tener una visión de cuatro años como país no creo que podamos trabajar juntos", reconocía Itxaso.

La Consejera Garamendi ha remitido al Ministerio una propuesta para la transferencia de la homologación de títulos extranjeros en enseñanzas universitarias, y al ser preguntado por ello, Itxaso alega que no sabe si el ministro ha respondido a la propuesta, pero "hay plena voluntad". Respecto al tema de las transferencias, reconoce que se trabaja en ello, y que además hay una "confianza renovada". Ha querido dejar claro que las transferencias no acaban de comenzar, algunas como la transferencia de los ferrocarriles está "muy avanzada".

"Decía el presidente, este fin de semana mantén la calma y sigue adelante. Eso es lo que debemos hacer. Entiendo que todos los portavoces necesitan hacer valer y demostrar a sus electores que sirven, pero en el caso de las competencias es necesario que se haga bien", comentaba. Una de esas transferencias que ya se realizó, la del ingreso mínimo vital, se está analizando si se hizo bien o no en Euskadi. Además, Itxaso advierte que VOX siempre va "con la escopeta cargada" y más si se habla de las autonomías.

Preguntado por la desconfianza del PNV, el Delegado del Gobierno reconoce que él ve el vaso medio lleno. "Se transfirió el ingreso mínimo, las prisiones, que en términos políticos era muy delicado y nueve órdenes más". Itxaso recuerda que se ha vivido una pandemia, una guerra y una inflación en la que se ha trabajado para reducir el impacto económico.

El TAV, en camino

Hace 15 días En Bilbao se ha anunciado la llegada del TAV de manera soterrada y Denis Itxaso ha explicado que en el caso de Vitoria, ya hay un preacuerdo y que es cuestión de tiempo que llegue al Consejo de Ministros. "Con Santano al mando del Ministerio, no dudo que este proceso se acelere".

Sobre la Ertzaintza y sus funciones en los puertos en la transferencia de la seguridad portuaria, por el momento se desconoce que función acometerá la Guardia Civile. "Puede que esos efectivos se asignen a otras funciones o a otros puntos de acción, no sabría decirte si exactamente va a haber una cifra de menos plazas. Además, queda por ver en qué términos queda", analiza Itxaso.

Con el caso Repsol, Itxaso se mostraba tajante. Considera que se hacen afirmaciones fruto de un acaloramiento. Él ve lógico, como gobierno progresista, que si las empresas eléctricas han tenido inmensos beneficios, y muchos de ellos se han hecho gracias al pago de familias, "esa fortuna tiene que aportar".

Además, Itxaso ha querido hablar sobre el centro de refugiados de Vitoria. Desde el Gobierno esperan a finales de febrero tener encima de la mesa el proyecto de ejecución para comenzar así la obra en septiembre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00