El Baskonia humilla al Barça en el Buesa
Llegó a ir ganando por 30 puntos en el último cuarto con un gran partido de Miller-McIntyre, Howard, Sedekerskis y Chima Moneke.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y46G26H32DSWHO7BZGQFNPSBH4.jpg?auth=b97c340633025541cf0deba0c8b43e16682e0ab123b4aaf9a4dc0b3c4d7ebd9e&quality=70&width=650&height=487&focal=2348,757)
Chima Moneke celabra un triple. / L. Rico (EFE)
![Chima Moneke celabra un triple.](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y46G26H32DSWHO7BZGQFNPSBH4.jpg?auth=b97c340633025541cf0deba0c8b43e16682e0ab123b4aaf9a4dc0b3c4d7ebd9e)
Vitoria
Dio Roger Grimau ayer por la noche permiso a toda su plantilla para que se fuera a cenar por Vitoria. Sin la presencia del cuerpo técnico y fuera del hotel de concentración. Pero parece que se les atragantó porque el conjunto catalán se pegó un buen batacazo en el pabellón vitoriano. Tres de tres para Dusko Ivanovic en Euroliga y partido redondo para jugadores como Miller-McInytre, Markus Howard, Tadas Sedekerskis o Chima Moneke. Los vascos venían de caer, tras dos prórrogas, en Santiago y ahora viajarán con otra cara a Villeurbanne para jugar el viernes.
La noticia positiva de la tarde para el club alavés fue que el club y Joan Peñarroya habían llegado a un acuerdo amistoso para el finiquito del entrenador egarense. Es algo que no suele resultar habitual porque, muchas veces, todo acaba en actos de conciliación o en juicios. La mala, horas más tarde, fue que Vanja Marinkovic estaba atravesando un proceso gripal y que no jugaría el partido. Tampoco Rogkavopoulos ni Mannion pero sí, en el roster al menos, el gigante Khalifa Diop. Acabó entrando en los dos últimos minutos y medio para algarabía de la grada.
En el Barcelona, Álex Abrines en la lista y Michael Caicedo en casa. El descartado, como era previsible, Oriol Paulí, que tan sólo ha jugado un partido de Euroliga este año y encima firmó unos buenos números. La novedad en el quinteto inicial local, la presencia de Dani Díez en detrimento de Sander Raieste. Había que defenderle ante la ausencia de Marinkovic. En el Barcelona, Óscar Da Silva, que siempre entra en los equipos de salida cuando hay compromisos continentales. Vesely tuvo la primera canasta y la falló pero Sedekerskis, que protagonizó el salto inicial en detrimento de Matt Costello, sí hizo los dos primeros puntos. Acabaría con 9 puntos y 12 rebotes, en su línea últimamente.
Markus Howard dio el susto inicial cuando se fue al suelo en dos ocasiones, parecía que se había lastimado en el tobillo. Pero siguió con normalidad en el partido y, además, aportando bastante en ataque. El primer héroe del choque fue, en realidad, Da Silva, que hizo 10 puntos en 6 minutos. Ningún equipo defendía de verdad, el tanteador era alto y no se hacían faltas en ningún lado de la cancha. Gracias a la productividad de Miller-McIntyre o el propio Howard se abrió la primera brecha (21-12, min. 6). Sedekerskis, para no variar, aportaba lo suyo en defensa y cerrando los tableros. Los vitorianos llegaron a estar 10 arriba con el 26-16 y al final de la primera entrega se marcharon 8 puntos arriba.
El segundo acto fue una locura a favor de los vitorianos, que firmaron un parcial de 29-11. Pero es que se marcharon a los vestuarios con 55 puntos en su casillero. El Baskonia sumaba de tres en tres y el Barcelona, a duras penas, de dos en dos. Moneke tan pronto se saltaba los sistemas de Ivanovic como robaba balones imposibles gracias a su intensidad o metía triples seguramente precipitados. Howard, sin molestias en el pie, sumaba y sumaba. En el 15 puso el 41-25 con un 2+1, forzando una falta de Parker, y perdiendo una lentilla que recuperó inmediatamente en la cancha gris. El Barcelona seguía sin hacer faltas y muy obtuso en ataque. Además, perdía el rebote de forma sonrojante. Con el 47-27 se alcanzó la veintena de diferencia y, al descanso, los vitorianos ganaban ya por 26.
El tercer cuarto fue culé, con un gran Laprovittola que encadenó 7 puntos en los primeros minutos del mismo. Si Grimau había visto una técnica al final de la segunda entrega, Satoranski vio otra mediado el tercer periodo. Los catalanes se acercaron en el marcador (60-44, min. 26) porque, entre otras cosas, al Baskonia le costó tres minutos conseguir la primera canasta de esa tercera entrega. La consiguió Howard con un triple lateral. Un estirón final de los de la ciudad condal pudieron dejar el marcador en 15 de diferencia pero los de Grimau seguían bastante fallones y el rebote seguía siendo para el equipo local. Sedekerskis se ponía las botas.
El inicio del cuarto final tuvo lo suyo. Hernangómez envió un balón fuera de fondo, Grimau pidió challenge, su jugador le corrigió comentándole que había sido suya pero el entrenador insistió. Lo perdió... Instantes después, un mate de Sedekerskis, un robo y canasta de Howard y un final estratosférico de Miller-McIntyre. Además, Chima Moneke, con su intensidad, también ayudó lo suyo. Los vitorianos llegaron a ir ganando por 30 puntos en dos ocasiones (91-61, min. 36 y 94-64 poco después) y lo que hizo el Barcelona en los minutos finales fue tan sólo una labor de maquillaje (3-10) cuando ya no venía a cuento. Cenaron todos juntos en el hotel y mañana regresarán a casa.
94 - Baskonia (26+29+15+24): Miller-McIntyre (20), Howard (26), Díez (5), Sedekerskis (9) y Costello (5) -cinco inicial-, Raieste (-), Chiozza (4), Kotsar (6) y Moneke (19).
71 - Barcelona (18+11+24+18): Satoransky (6), Laprovittola (14), Kalinic (6), Da Silva (12) y Vesely (2) -cinco inicial-, Hernangómez (7), Jokubaitis (8), Brizuela (2), Parra (-), Parker (2), Abrines (9) y Nnaji (-).
Árbitros: Emin Mogulkoc (Turquía), Saso Petek (Eslovenia) y Maxime Boubert (Francia). Sin eliminados. Señalaron falta técnica al entrenador visitante, Roger Grimau (min. 20) y a Tomas Satoransky (min. 27) y falta antideportiva al local Chiozza (min. 39).
Incidencias: 10.033 personas en el Buesa Arena. De nuevo, con actuaciones musicales. El equipo de Dusko Ivanovic viaja mañana mismo a Lyon para jugar el viernes contra el ASVEL Villeurbanne.
Ser Deportivos Vitoria
![Javier Lekuona](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2b0b2100-2774-4220-bdef-bd7706282f21.png)
Javier Lekuona
Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...