Empate insuficiente para los méritos contraídos
Samu hizo el 0-1 y el Villarreal reaccionó luego con un gol de penalti tras una mano de Sedlar al borde del área. 9 puntos para el equipo de Luis García Plaza, que ha merecido alguno más en la temporada.

Samu Omorodion en el partido. / ANDREU ESTEBAN (EFE)

Vitoria
El Villarreal acabó mejor que empezó. El nuevo sistema de tres centrales le salió rana a Pacheta pero el Alavés no fue capaz de echarle el guante. Samu se llevó el MVP aunque no se fue contento. Marcó un gol y estuvo a punto de conseguir otro a lo Ronaldo Nazario tras driblar a tres defensas en carrera y plantarse solo ante Jorgensen. En cualquier caso, sabía que su equipo fue mejor y tuvo muchas opciones de ganar en La Cerámica.
El VAR salvó al Villarreal. Una jugada de Gerard, que cumplía 250 partidos de amarillo, acabó con mano de Sedlar al borde del área. Desde la sala VOR avisaron a Gil Manzano y la falta acabó en penalti. Gerard no falló. Y al final, ya con 4-4-2, acabó en el área de Sivera, aunque le faltó chispa para culminar la remontada. Pacheta quiso dar un golpe de efecto planteando un 5-3-2 sobre el césped animado por las bajas en la posición de extremo y por la dinámica del equipo. Sin embargo, este es un sistema que debe estar muy bien engrasado para que sea dañino para el rival. Y de momento, parece que el Villarreal no lo tiene.
Fue el Alavés el que rondó la portería de Jorgensen durante toda la primera parte, con una presión alta que ahogó las salidas amarillas (Parejo y Comesaña) y apenas dejó desdoblarse a Kiko y Pedraza, una de las claves de este sistema con carrileros. El Alavés, en cambio, pisó área rival continuamente. Le fue anulado un gol a Samu y Rioja la tuvo a placer pero se encontró con un paradón salvador de Jorgensen.
A Sorloth se le fue el 0-1 a los 44 segundos de la reanudación. Más acertado estuvo Samu, que recibió a la espalda de los centrales un pase de Guridi. Y ahí es letal. El Villarreal estaba groggy. Pero ahí fue cuando Gerard se inventó un penalti de la nada para equilibrar el marcador. El Alavés no se amedrantó. Rioja volvió a tener la misma de la primera mitad pero se encontró otra vez con Jorgensen. También el portero danés evitó el gol de la jornada de Samu y un centro-chut de Gorosabel que entraba por la escuadra. El Villarreal merodeó el área de Sivera en los últimos minutos, pero más allá de un tiro lejano de Parejo, no estuvo cerca del 2-1.
1 - Villarreal: Jorgensen; Kiko Femenía (Ilias, min. 73), Mandi (Altimira, min. 53), Albiol, Cuenca, Pedraza (Moreno, min. 53); Santi Comesaña (Terrats, min. 73), Capoue, Parejo (Ben Beretron, min. 86), Gerard Moreno y Sorloth.
1 - Alavés: Sivera; Gorosabel (Rafael Marín, min. 92), Abqar, Sedlar, Rubén Duarte; Guevara (Alkain, min. 92), Blanco, Guridi, Álex Sola (Tenaglia, min. 74), Samu Omorodion (Kike García, min. 88) y Luis Rioja (Rebbach, min. 92).
Goles: 0-1, min. 49: Samu Omorodion. 1-1, 65. min: Gerard Moreno, de penalti.
Árbitro: Gil Manzano (Comité extremeño). Mostró tarjeta amarilla a Pedraza, Kiko Femenía, Sorloth y Comesaña por el Villarreal, y a Guevara, Sivera y Abqar por el Deportivo Alavés.
Ser Deportivos Vitoria

Javier Lekuona
Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...