SER Deportivos VitoriaSER Deportivos Vitoria
Baloncesto | Deportes
EUROLIGA > Baskonia - Real Madrid (Viernes a las 20:30h.)

El Baskonia empieza una Euroliga con la novedad del 'play in'

Los 6 primeros jugarán directamente los cuartos de final pero hasta el 10º clasificado tiene la opción de disputar el Top-8 de la competición.

Los jugadores del Baskonia celebran una de las 4 victorias que consiguieron la temporada pasada contra el Real Madrid. / JUANJO MARTIN (EFE)

Los jugadores del Baskonia celebran una de las 4 victorias que consiguieron la temporada pasada contra el Real Madrid.

Vitoria

Justo en el día que se cumplen 6 meses del último partido de Euroliga en el Buesa Arena (contra el Asvel Villeurbanne), regresa la mayor competición europea de baloncesto a Vitoria. El Baskonia recibirá al campeón Real Madrid con la aspiración de regresar al Top-8 después de 3 temporadas viéndolo por televisión. Debe ser una ambición y no plantearse como un objetivo de partida debido a que es la plantilla más joven e inexperta del torneo y que el nivel presupuestario del equipo azulgrana no está ni entre los 10 primeros. Sin embargo, la competición trae una novedad que puede beneficiar al equipo de Peñarroya.

Habrá un formato de 'play in' previo a los cuartos de final igual que se hace en la NBA. Es decir, sólo los 6 primeros clasificados jugarán directamente los cruces del Top-8. Hasta el 10º clasificado tiene opciones de estar en la Final Four. A partido único y en la cancha del mejor clasificado se enfrentarán directamente el 7º contra el 8º y el 9º contra el 10º. El ganador del primer partido irá directo al play off, mientras que el perdedor deberá jugarse el billete contra el ganador del duelo entre 7º y 8º. Añade 2 partidos más pero también redobla las opciones de estar en los cuartos de final.

Formato del play in, novedad en la temporada 2023/24.

Formato del play in, novedad en la temporada 2023/24. / Euroleague

Formato del play in, novedad en la temporada 2023/24.

Formato del play in, novedad en la temporada 2023/24. / Euroleague

Sin Tavares ni Deck y la espalda de Nico Mannion

El debut en esta Euroliga con 34 partidos de fase regular llega contra el campeón de Europa. Joan Peñarroya tiene a su disposición a los 12 jugadores pero con el interrogante de Nico Mannion. El base italiano ha empezado la temporada con valoración negativa y decisiones poco comprensibles pero lastrado pero unas molestias en la espalda que el club no quiere comunicar. Sería positivo hacerlo público para que el respetable tuviese más paciencia con las decisiones de un jugador que no ha empezado bien y muy alejado de la seguridad y la dirección que debe aportar un base sobre la cancha. Enfrente tendrá a Campazzo, Llull o Alocén.

Edy Tavares es el nombre propio en la previa. El gigante de Cabo Verde no va a jugar contra el Baskonia. No ha superado su infección respiratoria y será baja en el equipo blanco junto a Gaby Deck. Poirier será la referencia interior de un Madrid con el músculo de Yabusele o Hezonja y la amenaza al perímetro de Musa, Rudy Fernández, Causeur o los propios Campazzo y Llull. Eso sí, con un bloque prácticamente idéntico perdió los 4 partidos de la temporada pasada contra el Baskonia.

Hasta 3 jugadores azulgranas debutan en la Euroleague: Rogkavopoulos, Cody Miller-McIntyre y Khalifa Diop se estrenarán en la competición continental. En total, sólo 5 jugadores han disputado más de 1 temporada en este torneo. El jugador más experimentado es Vanja Marinkovic con 102 partidos entre Baskonia y Valencia Basket. Le siguen el capitán Sedekerskis con 97 y Dani Díez con 96 en total. Por detrás y en orden están Costello (61), Raieste (39), Kotsar (34), Howard (33), Mannion (19) y Moneke (16).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00