SER Deportivos VitoriaSER Deportivos Vitoria
Fútbol | Deportes
La Liga > Celta de Vigo 1-1 Deportivo Alavés

Misericordia absoluta del Alavés con el Celta en Balaídos

Se lleva un empate muy injusto porque el Celta no tiró a puerta, marcó en un error no forzado de Marín y fue beneficiado por una nueva desconexión del VAR.

Samu Omorodion (2d) celebra su gol, primero del equipo vasco, durante el partido de la séptima jornada de LaLiga que Real Celta de Vigo y Deportivo Alavés. / Salvador Sas (EFE)

Samu Omorodion (2d) celebra su gol, primero del equipo vasco, durante el partido de la séptima jornada de LaLiga que Real Celta de Vigo y Deportivo Alavés.

Vitoria

Resulta prácticamente inexplicable narrar cómo el Deportivo Alavés no ganó el partido de Vigo. Ni el propio Celta debe ser consciente del punto que consiguió arrancar. ¿Por qué? Porque el Alavés realizó 11 disparos a portería y el Celta 0 en 90 minutos. Porque el Alavés hizo más del doble de tiros que su rival (8-21); y porque el héroe local fue el portero Iván Villar con paradas de gol a Samu, Abde y Hagi, sin olvidar un balón que salva Starfelt bajo palos. Y a esto se añade un nuevo error del VAR que desconectó antes de tiempo y se olvidó de un penalti muy claro sobre Luis Rioja en la última jugada.

Después de 2 derrotas seguidas, el Alavés ofreció su mejor cara de la temporada como visitante. Ordenado atrás, con las ideas claras de juego directo hacia Samu y llegando con criterio al área rival. Pero en la máxima categoría es impropio el error de Rafa Marín en el 1-0 al dar un pase a Sivera sin mirar y marcarse en propia. El Celta estaba por delante sin haber hecho nada. No se deshicieron los babazorros y encontraron el empate gracias a Samu Omorodion 5 minutos después de la expulsión de De la Torre. Fue una catarata de ocasiones, pero esto va de marcar y ganar y no sólo de merecerlo.

LA CRÓNICA DE LA AGENCIA EFE

El Celta de Vigo sobrevivió este jueves al acoso del Deportivo Alavés (1-1) para sumar un punto en Balaídos, de donde se fue sin disparar entre los tres palos, celebrando el empate y asumiendo que, salvo un cambio brusco, volverá a vivir una temporada traumática.

El conjunto de Rafa Benítez consiguió su primer punto y su primer tanto en Balaídos esta temporada, y el Alavés también estrenó su casillero en ambas facetas fuera de Mendizorroza. Las tablas al final fueron demasiado premio para el bloque vigués.

El Alavés, que reclamó un penalti de Renato Tapia a Luis Rioja en la última jugada del choque, fue mejor que un Celta que se mostró como un equipo discontinuo. El sistema de tres centrales no funcionó esta vez. Rafa Benítez pecó de conservadurismo, y los suyos solo generaron peligro cuando Iago Aspas entró en juego, pero siempre muy lejos del área.

El rol del cuatro veces ganador del Trofeo Zarra ha cambiado esta temporada. Aspas ha dejado de ser un goleador para convertirse en el creador de juego que necesita su equipo tras perder en los últimos tiempos a Brais Méndez, Denis Suárez y Gabri Veiga. El Celta tiene un serio problema ahí porque la dependencia goleadora de Aspas sigue siendo mayúscula.

El Deportivo Alavés, que disfrutó de las mejores ocasiones, mereció la victoria en Balaídos. Fue víctima de un monumental error del central Rafa Marín y de las paradas de Iván Villar, otra vez el mejor de los celestes. El duelo ya pudo tener otro guión si el joven Samu Omorodion, cedido por el Atlético de Madrid en el conjunto vitoriano, no hubiera desaprovechado el regalo del central sueco Starfelt nada más arrancar el partido. En el mano a mano, muy forzado por el marcaje de Unai Núñez, remató demasiado cruzado e Iván Villar despejó su tiro.

Cierto es que Óscar Mingueza también pudo adelantar al Celta poco después, tras una gran apertura de Aspas para Jonathan Bamba que cedió atrás para que el lateral rematase pegado al poste. Pero poco más hubo del equipo vigués en ataque. El debate sobre el sistema

El Celta tuvo más el balón, pero siempre lejos del área rival. El Alavés amenazó de nuevo con un tiro que quitó bajo palos Mingueza, antes de que el central Rafa Marín, al intentar ceder el balón a su portero Sivera, permitiera al celtismo celebrar el primer gol de su equipo en Balaídos. El gol en propia puerta no cambió nada. El Alavés siguió siendo mejor, y al filo del descanso pudo empatar pero Iván Villar volvió a lucirse con una gran mano abajo al cabezazo de Abde.

En la segunda parte el Celta se desinfló totalmente. El Alavés salió a dominar y el Celta se encogió para conservar el 1-0. Hagi, con un lanzamiento directo desde el borde del área, probó los reflejos del portero gallego. El desplome celeste fue considerable. Benítez refrescó su once con la entrada de Carles Pérez, Tapia y Dotor. De poco sirvió. Su equipo había desaparecido del partido. Y a eso se unió una rigurosa segunda tarjeta amarilla al internacional estadounidense Luca de la Torre que dejó al Celta con diez.

A partir de ahí, el dominio del Alavés fue insultante. Cinco minutos después, Samu enmendó su error inicial para igualar el choque, tras un buen centro de Javi López. El miedo se apoderó del Celta. Renunció por completo al ataque, y respiró cuando Starfelt evitó bajo la misma línea de gol el segundo tanto del Alavés y el colegiado, en el último suspiro, no señaló penalti de Tapia a Rioja pese a las protestas visitantes.

- Ficha técnica:

1 - Celta: Iván Villar; Mingueza, Starfelt, Unai, Aidoo, Ristic; Larsen (Carles Pérez, m.56), Beltrán (Tapia, m.63), Luca de la Torre, Bamba (Dotor, min.74); y Aspas (Douvikas, m.63).

1 - Alavés: Sivera; Gorosabel, Rafa Marín, Sedlar, Javi López (Duarte, m.85); Guridi (Antonio Blanco, m.63), Guevara; Álex Sola (Alkain, m.69), Hagi (Kike García, m.69), Abde (Rioja, m.62); y Samu.

Goles: 1-0, M.35: Rafa Marín, en propia puerta. 1-1, M.72: Samu

Árbitro: Soto Grande (Comité Riojano). Expulsó a Luca de la Torre (min.68) por doble amonestación. Además, mostró tarjeta amarilla a Fran Beltrán (min.52), Iago Aspas (min.52), al técnico Rafa Benítez (min.69) y Carles Pérez (m.76), por parte del Celta, y a Javi López (min.78), Rafa Marín (min.92) y Luis Rioja (min.95), por parte del Alavés.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la séptima jornada de LaLiga disputado en Balaídos ante 16.852 espectadores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00