Sergio Fernández: "El Alavés descendió por relaciones humanas y ahí vamos a poner el foco ahora"
El director deportivo del Alavés anuncia "negociaciones abiertas" por Duarte y Tenaglia y ya ha comunicado el deseo de volver a contar con Blanco y Villalibre.
![Sergio Fernández: "Descendimos por relaciones humanas más que por niveles deportivos"](https://cadenaser.com/resizer/v2/QEH3ARD7CRHTDKTFAMZINEOXSE.jpg?auth=6797db9a5775615d1f9557deb8ffa871a8ba3679fa1e1eb3fb89e70b2f56c705&quality=70&width=736&height=414&focal=332,174)
Sergio Fernández: "Descendimos por relaciones humanas más que por niveles deportivos"
00:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vitoria
(EFE).- El director deportivo del Alavés, Sergio Fernández, indicó que el Glorioso de Primera División tiene que poner “al grupo por delante de cualquier cosa” y apuntó que buscará "dar continuidad a la química que ha habido entre el equipo y la afición en esta temporada".
El máximo responsable deportivo del club babazorro analizó este lunes la campaña del conjunto vitoriano en un desayuno informativo con la prensa y descubrió las líneas maestras del próximo proyecto albiazul en la élite.
“No queremos volver a perder los valores que hemos recuperado este año y con los que la gente se ha sentido identificada”, remarcó Sergio Fernández, que destacó que más allá de lo técnico, los jugadores que estén en el Alavés del futuro tienen que ser “excelsos en la comprensión del juego, implicación, generosidad y en su sentimiento de pertenencia”.
Fue inevitable hablar sobre el último descenso del club, hace solo un año, y Sergio Fernández recordó que se descendió más “por relaciones humanas que por rendimientos y niveles deportivos” y ahí pondrán el foco.
Aunque LaLiga no ha definido los límites salariales de los equipos, que marcarán el mercado estival, la entidad alavesista quiere “darle una continuidad a la plantilla”, sin dejar de hacer hincapié en “reforzar el equipo para ser más competitivos”.
No ocultó su deseo de querer contar con jugadores cedidos como Antonio Blanco o Asier Villalibre. En relación con el jugador del Real Madrid comentó que los tiempos mandan y que hasta después del campeonato de Europa que está jugando con la selección nacional sub-21 no comenzará a tratarse su futuro.
En el caso del argentino Nahuel Tenaglia, que también acaba contrato y pertenece al Club Atlético Talleres, el director deportivo alavesista desveló que intentarán negociar para contar con el lateral derecho.
El club confirmó que el serbio Nikola Maras es jugador en propiedad del Alavés, tras ejecutar una opción de compra al Almería después de ascender, mientras que destacó que Florian Lejeune, cedido esta temporada en el Rayo Vallecano, “debe ser un pilar fundamental en la configuración del plantilla”, aunque deslizó que “pueden pasar cosas”, respecto a una posible venta del jugador.
Sin embargo, negó que el Alavés tuviera alguna oferta en vigor por algún jugador.
Sobre la portería, dijo que tanto Antonio Sivera como Jesús Owono “están sobradamente preparados para jugar en Primera División” y no mostró ninguna duda sobre ellos.
En cambio, descartó la presencia del japonés Taichi Hara y Mahmoud Abdallahi en el próximo proyecto. “Encontraremos algún acuerdo que beneficie a todas las partes”, reconoció.
Además, desveló que la situación contractual de Anderson Arroyo, cedido por el Liverpool, “tiene ciertas aristas contractuales que hay que resolver”. “Es un tema delicado porque hay una cláusula que tenemos que aclarar”, explicó.
Con 18 jugadores con contrato en vigor, Sergio Fernández cree que el equipo “necesita reforzarse en algunas posiciones, lo que implicará cambios y que unos tengan que salir para que otros puedan entrar”.
No quiso dar nombres, pero reconoció que prácticamente todos los equipos ponen el foco sobre los mismos jugadores y que hasta el 1 de septiembre la plantilla no estará completa.
Confirmó que el club ha acelerado el plan que tenía establecido tras conseguir el ascenso a Primera División, aunque recordó que el final de Liga ha provocado que partan “con cierta desventaja en la planificación”, a pesar de estar estructurada.
Sergio Fernández destacó el papel de dos de los jugadores más veteranos de la plantilla, Salva Sevilla y Víctor Laguardia.
“Salva es el perfil de jugador con el que poder contar en lo sucesivo por su nivel de entrega y compromiso”, explicó, aunque consideró que no pueden “vivir de espaldas a su situación personal”, pues el próximo curso cumplirá 40 años y no definió las intenciones que tienen ambas partes.
Con Víctor Laguardia opinó de una forma similar, aunque el maño cuenta con un año más de contrato. “Lo trataremos con él, aunque no vamos a poner en cuestión el rendimiento que ofrecen”, expuso. “Los jugadores tienen roles y Víctor ha hecho su trabajo a la perfección”, aseguró. EFE