SER Deportivos VitoriaSER Deportivos Vitoria
Fútbol | Deportes
DEPORTIVO ALAVÉS

El Alavés volverá a la Liga en Cádiz y mantiene el precio de sus abonos en Primera División

El primer partido en Mendizorroza será contra el Sevilla el 19-20 de agosto y el cierre de la temporada tendrá lugar en Las Palmas el 25-26 de mayo.

Imagen de jugadores y cuerpo técnico del Alavés por las calles de Vitoria celebrando su ascenso a Primera División en el Play Off de ascenso. / David Aguilar (EFE)

Imagen de jugadores y cuerpo técnico del Alavés por las calles de Vitoria celebrando su ascenso a Primera División en el Play Off de ascenso.

Vitoria

El Deportivo Alavés presentó este jueves la campaña de abonados de la temporada 2023-24 bajo el lema “Próxima parada: Primera División” en la que no se pone techo, pero aspira a alcanzar los 17.000 fieles en un medio plazo, una cifra similar a la época anterior a la pandemia. Mendizorroza tiene una capacidad de 19.840 espectadores. Tras el regreso a la máxima categoría, el club ha mantenido los precios que tuvieron los carnés en el curso 2021-22, el último en Primera, sin tener en cuenta la inflación.

Así, los adultos que renueven su carné de socio pagarán entre 255 y 710 euros.

El pase de la temporada 2023-24 incluye los 19 partidos que el Deportivo Alavés disputará como local en LaLiga Santander, todos los del equipo filial albiazul, así como los del fútbol base. Para los partidos de Copa del Rey, el Consejo de Administración decidirá en cada partido si entra o no en el abono, y tal y como ha ocurrido otras temporadas, no habrá Día del Club, una jornada en la que los abonados tenían que pagar por sus entradas en partidos especiales.

Aquellas personas interesadas en darse de alta como abonado albiazul podrán hacerlo desde este mismo jueves.

Las renovaciones del abono son automáticas en caso de tenerlo domiciliado. De no ser así, habría que pasar a renovarlo antes del 8 de julio. En caso de baja, el abonado tendrá que notificar al club su deseo de no renovación antes de la misma fecha.

La última campaña recién concluida, en Segunda, el Alavés tuvo 14.270 abonados, una cifra que presumiblemente se superará tras el salto de categoría. Un tercio de estos socios son menores de 25 años y el 90 % proceden de la provincia alavesa. De hecho, la intención es atraer al público joven, con diferentes descuentos en abonos familiares.

CONSULTA AQUÍ EL CALENDARIO DE LIGA 2023/24

https://rfef.es/sites/default/files/2023-06/Calendario_Primera_2324.pdf

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00