Las residencias en Euskadi tendrán que tener más trabajadores y habitaciones más grandes
El Gobierno vasco está ultimando un decreto que aumenta los ratios de personal y limita el tamaño de los centros

Mayor en una residencia. / Catherine Falls Commercial

Vitoria
Euskadi esta ultimando una nueva regulación para la residencias que modifica la actual que es relativamente reciente, de 2019, pero la pandemia por la covid ha puesto en evidencia debilidades y de ahí esta reforma que aumenta los ratios de personal o limita el tamaño de los centros, entre otras medidas. La idea del Gobierno vasco es aprobar los cambios el año que viene, antes de que acabe la legislatura.
La reforma incrementa un 15% las ratios del personal encargado de la atención directa diaria como son el equipo técnico asistencial y el psicosocial.
También establece ratios mínimos en los turnos de noche.
Además, elimina el uso de las sujeciones físicas y químicas, con el fin de espetar la dignidad de los residentes, especialmente, aquellos con demencia.
No más de 150 plazas por residencia
Las nuevas residencias no podrán tener más de 150 plazas y deberán organizarse en módulos de atención con un máximo de 25 personas.
La nueva regulación también incorpora mejoras en el tamaño de las habitaciones que deberán tener un mínimo de 15 y 22 metros cuadrados según sean individuales o compartidas y de 5 metros cuadrados en el caso de los baños que deberán ser individuales de uso exclusivo.
La regulación establece que la atención será las 24 horas, los 365 días del año, con posibilidad de teleasistencia y contempla una nueva coordinación con Osakidetza.
Una vez se apruebe el decreto, las residencias tendrán 6 años para adaptarse a los cambios, salvo los requisitos estructurales que únicamente afectarán a las de nueva construcción que además solo tendrán dos años para cumplir con la nueva normativa.