Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los odontólogos alertan sobre el Programa de Asistencia Dental Infantil: "Nos estamos muriendo de éxito"

El Gobierno vasco ultima la extensión del programa de salud bucodental infantil al grupo de 0-6 años que "en principio" asumirá Osakidetza, al igual que la prestación a embarazadas y otros colectivos

Un niño en la consulta de una dentista / Anastasia Babenko

Un niño en la consulta de una dentista

Vitoria

El Gobierno vasco está ultimando la ampliación de la asistencia bucodental gratuita en Euskadi a menores de 0 a 6 años, embarazadas y otros colectivos que se ofrecerá "en principio" y "de manera gradual" en las consultas de Atención Primaria de Osakidetza, a través de la creación de 13 nuevas unidades y la incorporación de otros tantos dentistas y 17 higienistas dentales.

"Será pronto, este año", asegura el departamento de Salud, sin mayor concreción sobre algo que ya anunció la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, en el mes de junio del pasado año y que supone la extensión del Programa de Asistencia Dental Infantil al grupo de 0 a 6 años, así como la incorporación a la atención bucodental gratuita de mujeres embarazadas, personas con discapacidad intelectual, afectados por enfermedades neuromusculares y pacientes oncológicos de cabeza y cuello.

Así que "en principio" no se va a recurrir a las clínicas privadas que son las que actualmente soportan el grueso del Programa de Asistencia Dental Infantil (PADI), un plan dirigido a una población diana de 187.371 menores de entre 7 y 15 años y que en los últimos años, sin contar los de la pandemia, ha logrado una cobertura del 67% por debajo del 75% que era el objetivo del Plan de Salud.

Los dentistas, preocupados

En este sentido, el Colegio de Odontólogos de Álava ha alertado sobre la evolución del PADI y ha reclamado al Gobierno vasco un impulso "decidido" del programa. "Estamos desaprovechando un treinta y tantos por ciento de las revisiones", advierte la doctora Carmen López, vocal del colegio alavés, en declaraciones a la Cadena SER.

"Tenemos que arrimar el hombro todos y la Administración tiene que empezar a fomentar el PADI, darle importancia, porque nos estamos muriendo de éxito. Era algo pionero en el País vasco, daban buenos resultados y ahora estamos viendo que está bajando", alerta esta odontóloga.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Carmen López, odontóloga y vocal del Colegio de Álava, pide un impulso decidido para el PADI

00:00:0000:41
Descargar

Considera que hace falta una "atención extra". "Creo que algo podemos hacer. Hay que juntarse con los pediatras, con los profesores y trabajar todos juntos para que mejore la salud bucodental" proclama López, que urge también a revisar las coberturas porque "estamos detectando nuevas patologías". Asimismo, pide actualizar la normativa porque "hay profesionales que no pueden acceder al programa".

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir