La aizkora marca el ritmo
El tercer Aizkolaritza Nagusia Txapelketa reúne, este domingo, a los mejores aizkolaris y a Zea Mays, Zetak y Süne

El Bilbao Arena volverá a acoger el tercer campeonato de aizkolaris Sherpa.ai

Hachas y música. Deporte y espectáculo. Eso es que se ha propuesto la organización del tercer campeonato Sherpa.ai de aizkolaris. Xabi Uribe Etxebarria, responsable de la empresa y alma máter del campeonato busca un espectáculo que una deporte y música. "De una manera más modesta y al estilo de la 'superbowl' pero en el Bilbao Arena y con grupos nuestros. Actuarán entre las competiciones grupos como Zetak, Zea Mays, o Süne. Todo ello con un gran despliegue de producción", dice en los micrófonos de Radio Bilbao.
En esta ocasión no participará ningún aizkolari bizkaino. No ha podido llegar a tiempo, de una lesión lumbar, el referente en Bizkaia de este deporte, Aitzol Atutxa. "Es una pena, pero no voy a poder participar. No he llegado a tiempo para recuperarme. Así que lo veré desde las gradas del Bilbao Arena y seguiré ayudando en la organización del evento. Va a merecer la pena porque va a ser un campeonato muy abierto", dice Atuxa.
Y es que en esta ocasión no participa el navarro Iker Vicente. El actual campeón ha decidido participar en los campeonatos de la Federacion de Herri Kirolak y no lo hizo en la clasificatoria. Así que Eneko Otaño, Mikel Larrañaga, Ugaitz Mugarza, Julen Alberdi, Ibai Soroa y Txomin Artola se disputarán la 'txapela' de campeón. El mejor tiempo en esa clasificatoria lo registró el gipuzkoano Larrañaga. "Eso no significa más que confianza para uno mismo. No eres el favorito, pero no me importa que lo piensen", afirma Mikel.
Campeonato femenino
Antes del campeonato masculino, conoceremos quien es la que se pone la 'txapela' en el femenino. Se la van a disputar tres aizkolaris; la vizcaína Irati Astondoa y las guipuzoanas Nerea Arruti y Uxua Ansorregi. No estará tampoco la vencedora del año pasado, Karmele Gisasola. Será la segunda edición y se presenta igual de abierta que la masculina.
Público joven
Atraer al público más joven, a un deporte en el que la media de edad de sus gradas es eminentemente alta, es el principal reto de la organización. Sherpa.ai ha tomado un nuevo rumbo más acorde a los tiempos que corren y además lo apoya con la entrada gratuita para los menores de 18 años. Los grupos musicales invitados al evento conviven mejor con la juventud que con la edad media de los que habitualmente acuden a las pruebas de aizkolaritza.
Para Xabi Uribe-Etxebarria, fundador y Ceo de Sherpa.ai, el evento está directamente relacionado con la promoción de los valores del Herri Kirolak. "Este evento significa llevar el esfuerzo que realizamos en Sherpa.ai para convertirla en un referente tecnológico a nivel global, a un plano social y cultural, mostrando a la sociedad y al mundo nuestro apoyo a nuestra cultura", finaliza.