SER Deportivos VitoriaSER Deportivos Vitoria
Baloncesto | Deportes

Mendizorroza acoge la Supercopa femenina de baloncesto

Perfumerías Avenida-Valencia Basket en la primera semifinal (18 h) y Kutxabank Araski-Spar Uni Girona en la segunda (20:30 h) hoy sábado.

Asurmendi, capitana del Araski, con el logo de la Supercopa

Asurmendi, capitana del Araski, con el logo de la Supercopa

Vitoria

La capital alavesa está acostumbrada a apostar por eventos de la canasta de todo tipo. Con el Baskonia radicado en el Buesa Arena, se han jugado finales de liga, Copas del Rey, Supercopas e incluso una Final Four de la Euroliga. También el Araski ha organizado una Copa de la Reina, juega en la Liga Endesa y ahora pone en pie una Supercopa.

El ayuntamiento de Vitoria, la Diputación Foral de Álava, el Gobierno Vasco y diversos patrocinadores privados han hecho posible este campeonato. Desde ayer por la tarde, con la dinámica de entrenamientos de los equipos, hay actividad en el polideportivo de Mendizorroza, sede del trofeo hoy sábado y mañana domingo.

A las 18 h. tendrá lugar la primera semifinal entre el Perfumerías Avenida de Salamanca y el Valencia Basket. Son favoritas las castellanas ya que las taronja están un poco mermadas debido a las lesiones. Hace una semana, sin ir más lejos, se desactivó un triangular con el Clarinos en Vitoria porque así lo pidieron las levantinas. Era el Trofeo Olarizu.

El Araski ganó al Valencia Basket a partido único (66-60) y se llevó ese torneo. Hoy se las verá en el segundo cruce con el Spar Uni Girona, favorito también por su mayor potencial. Los dos conjuntos que se clasifiquen esta noche se disputarán la Supercopa mañana a las ocho de la tarde en la gran final.

Seguro que hay cruce de colores en las gradas durante el fin de semana. El azul del Perfumerías, el naranja del Valencia, el rojo del Girona y el verde del Araski convivirán en Mendizorroza, vetusto e histórico pabellón donde jugaba en su día el Baskonia y ahora lo hacen su filial de LEB-Plata y el propio Kutxabank Araski.

María Asurmendi, la base navarra, es la capitana del equipo anfitrión y ha dicho que “estamos muy orgullosas por poder acoger un evento como este y prometemos darlo todo para agradar a la afición. Nos gustaría que este torneo sirva como vagón de enganche para que la gente nos apoye en Mendizorroza durante todo el año”.

A lo largo de la mañana están teniendo lugar las sesiones de tiro de los ocho equipos. Ya ayer estuvieron entrenando en la cancha vitoriana para hacerse a las instalaciones, los tableros y los aros aunque los conocen de sobra tras su paso por la competición de Liga Endesa femenina de las últimas temporadas.

Javier Lekuona

Javier Lekuona

Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00